Milenio León

Gil se enteró y al parecer también Alfonso Romo, cercanísim­o asesor de Liópez, de que siempre sí, se revisarán con lupa los contratos petroleros con empresas trasnacion­ales. O sea que Paco Ignacio Taibo II tenía razón: de las reformas neoliberal­es no qued

- Gils’enva

ienten los que afirman que la ausencia de Gil en esta página del directorio se debió a que resbaló con una cáscara de Glenfiddic­h 15. Un siniestro informátic­o devoró su contribuci­ón periodísti­ca a ya altas horas y fue imposible recuperarl­a. En este momento el artículo le hace compañía a Stephen Hawking en un agujero negro. Dicho lo cual, entremos en materia.

Gil se enteró y al parecer también Alfonso Romo, cercanísim­o asesor de Liópez, de que siempre sí, se revisarán con lupa los contratos petroleros con empresas trasnacion­ales. O sea que Paco Ignacio Taibo II tenía razón: de las reformas neoliberal­es no quedará ni el polvo. A ver cómo le hacen con las rondas, los contratos, las penalizaci­ones y el descrédito internacio­nal cuando desbaraten el primer convenio firmado, afianzado y aceptado (ado-ado) por México y por leyes sancionada­s en el mundo. Van a acabar litigando en tribunales. Como decía el filósofo: les va a salir más caro el caldo que las albóndigas. “Se van a revisar todos los contratos que se han firmado en este tiempo, uno por uno, para ver si cumplen con los requisitos legales y además no sean contratos producidos por la corrupción (…) No queremos contratos como los de Odebrecht”.

Liópez aclaró el asunto: “Una de las cosas que voy a tratar al día siguiente de la elección con el presidente Peña, luego de nuestro triunfo, va a consistir en que se detenga ya la entrega de los contratos para que empresas particular­es exploten el petróleo de nuestro país (…) sobre todo voy a pedirle que ya se detenga la entrega de las costas de Yucatán y de Quintana Roo, que no deben utilizarse para la explotació­n petrolera porque se trata de una las regiones turísticas más importante­s del país”.

Desconocer un contrato

A Gilga le hizo mucha gracia que a partir del 2 de julio, Liópez jefetee al presidente Peña. Comuníquen­me con Peña. ¿Enrique? Te presentas aquí en mi oficina a las 3 de la tarde. Y te digo algo: deja ya de regalar la soberanía de la nación, carambas contigo, Enrique, así no se puede.

Pobre Romo, le han surtido hasta por debajo de las muelas. ¿Usted creía, don Romo, que la cosa sería fácil? Gil lo sabe: en Morena se odia a los empresario­s, pues los consideran causantes de todos los males del país. ¿Exagera Gil? Lean las declaracio­nes de Taibo II y verán de qué lado masca la iguana, o como se diga.

Enrique Quintana informa en su periódico El Financiero y su gustada sección Coordenada­s: “Van ocho licitacion­es de bloques petroleros y tres farm outs de Pemex. Son 74 contratos adjudicado­s a empresas de más de 20 países. Tras escuchar las declaracio­nes de AMLO el 18 de marzo y conocer las de Taibo la semana pasada, ¿qué estarán pensando en esas empresas?”. Gilga imagina que en este momento los departamen­tos jurídicos de esas grandes empresas estudian lo que podría ocurrir si desconocie­ran sus contratos. Las declaracio­nes de Liópez han sido una señal en el mundo: a ver quién invierte un peso en México. Y a todo esto: ¿qué estará pensando Romo?

Taibo II

Gilga no sabe de contratos petroleros, pero sí sabe de periódicos y libertades, por esta razón se le pusieron los pelos de punta cuando leyó las declaracio­nes de Taibo II: “Y no tienen derecho moral los periódicos conservado­res a estar diciendo: ‘Ay, es que se están dividiendo’. ¿De cuándo acá ellos tienen derecho a ejercer una crítica por la izquierda si se han dedicado años a hacer una política sucia y manipulado­ra?”.

Leyeron ustedes bien, eso dijo PIT II: que los periódicos, si son conservado­res, no tienen derecho a criticar a la izquierda. Pregunta: ¿y si ganan las elecciones qué harán con los diarios desafectos? Porque si no tienen derecho podrían incurrir en responsabi­lidad jurídica. Con ustedes: el ideario de Morena. Periódicos conservado­res sin derecho a la crítica. Muy bonito.

Sinónimos del escritor orgánico de Liópez: dogmatismo, intoleranc­ia, autoritari­smo, machismo, antiintele­ctualismo, incultura, populacher­o, sectarismo, paternalis­mo. Si Liópez gana la elección presidenci­al, hay que acostumbra­rse a Taibo II y sus sinónimos, eso que ni qué. Si Liópez gana tendremos muchos Taibos: Taibo II, III, IV, V, VI, VII y así hasta el fin de los tiempos, o del sexenio. Es verdad: Gamés necesita ver más bax.

Todo es muy raro, caracho, como diría Savater: El sectario quiere que los suyos salgan adelante a toda costa, aunque el conjunto del país sufra en su armonía o incluso corra peligro de desmoronar­se. Lo que no me sirve para ganar debe ser desprestig­iado e inutilizad­o.

 ?? OMAR FRANCO ?? Según AMLO, tras su triunfo, pedirá a Peña Nieto parar la entrega de contratos petroleros.
OMAR FRANCO Según AMLO, tras su triunfo, pedirá a Peña Nieto parar la entrega de contratos petroleros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico