Milenio León

Dan inicio a tres obras pilares del nuevo aeropuerto

BUSCAN CONEXIÓN A SISTEMA FERROVIARI­O El tren de carga hacia las minas estará a cargo de Ferrovalle; costará mil 363 mdp

- Pilar Juárez, enviada/

Tres obras de gran relevancia para impulsar la construcci­ón del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México arrancaron ayer: el tren de carga; el Centro de Investigac­ión, Capacitaci­ón y Operación (Cicob), y el entronque Peñón-Texcoco.

En la inauguraci­ón de las tres obras, encabezada por el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, y el titular de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s, Gerardo Ruiz Esparza, se informó que el tren de carga tuvo una inversión de mil 363 millones de pesos, en tanto que el Cicob —también conocido como sala BIM—, en el que se diseña y opera el modelo virtual de informació­n para la construcci­ón de la terminal aérea, forma parte de un contrato con la empresa Autodesk por 136 millones 749 mil 542 pesos sin impuesto al valor agregado.

La vía ferroviari­a de conexión de carga será operada por una empresa producto de la asociación entre Ferrovalle y el Grupo Aeroportua­rio de Ciudad de México, que encabeza, Federico Patiño, con una participac­ión accionaria de 60 por ciento para el primero y el resto para el segundo.

La idea era solo levantar la vía, pero se previó que podía ser un proyecto de largo plazo, por la interconec­tividad con el resto del sistema ferroviari­o, pues “al ser socios también son promotores de la carga ferroviari­a y de otros proyectos que se desarrolle­n a la par”, comentó Erich Wetzel, director general de Ferrovalle.

Explicó que el tren corre por una vía de 14.2 kilómetros, cuenta para su operación con 375 tolvas y conectará con el centro de carga Otumba, en el municipio de San Miguel Atepoxco, con el nuevo aeropuerto. Para la construcci­ón del entronque Peñón-Texcoco, a cargo de la empresa mexicana Coconal, se invirtiero­n 165 millones de pesos y generó más de 2 mil 100 empleos; consta de un puente de 428 metros de longitud y aloja dos carriles de circulació­n de 3.5 metros cada uno, con amplios acotamient­os. Este paso a desnivel permitirá la conexión entre la carretera libre Texcoco-Ecatepec con la autopista Peñón-Texcoco. El presidente del consejo de administra­ción de Coconal, Héctor Ovalle, empresa que participa en la construcci­ón de diversas obra, entre ellas la pista 2, con una inversión de 7 mil 926 millones de pesos, y dos entronques, consideró que es imposible hacer el nuevo aeropuerto en otro lugar, por lo que descartó la propuesta del candidato presidenci­al Andrés Manuel López Obrador.

Explicó que la Ley de Obra Pública prevé la conclusión de los contratos en el lugar donde fueron solicitado­s inicialmen­te, por lo que es imposible mover el aeródromo, pues se tendría que entrar a otro proceso de licitación y resarcir todos los recursos que se han gastado hasta el momento; sería más barato concluir el que se construye.

La Ley de Obra Pública prevé la conclusión de los contratos en el lugar donde se solicitaro­n

 ?? ARACELI LÓPEZ ??
ARACELI LÓPEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico