Milenio León

Ya es viral el escrutinio regulatori­o a Facebook

- Kadhim Shubber, Mehreen Khan y Barney Thompson/

El escrutinio de los reguladore­s sobre Facebook se intensific­a a escala mundial tras las acusacione­s de que una firma de análisis de datos contratada para la campaña presidenci­al de Donald Trump recibió de manera indebida datos de cerca de 50 millones de usuarios de la red social.

Los políticos en ambos lados del Atlántico instaron a Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Facebook, a que testifique sobre la filtración de privacidad, mientras que las autoridade­s de Estados Unidos, la Unión Europea y Reino Unido dijeron que van a investigar. “Tienen problemas. Tal vez tienen defensas, pero creo que estarán sujetos a un escrutinio muy intenso”, dijo David Vladeck, ex director de la Comisión Federal de Comercio de EU (FTC, por su sigla en inglés), quien supervisó un acuerdo del uso de privacidad de los usuarios entre la agencia y Facebook en 2011.

Las acciones de la compañía cayeron 5.8 por ciento más en las primeras operacione­s de Nueva York después de tener un desplome de 6.8 por ciento el lunes. La última venta masiva se produjo después de que Bloomberg informó que la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos investigab­a a Facebook respecto a si violó los términos de la declaració­n de mutuo acuerdo sobre el uso de datos personales.

La FTC no quiso confirmar o negar el informe. “Somos consciente­s de los problemas que se plantearon, pero no podemos Parlamenta­rios británicos comentar sobre lo que estamos escribiero­n a Zuckerberg y lo investigan­do. Vamos a tomar muy instaron a que un alto ejecutivo en serio cualquier acusación de de la red social responda por un que se violaron nuestras decla“fallo catastrófi­co en el proceso”. raciones de mutuo acuerdo, tal “Estamos seguros de que comcomo lo hicimos en 2012 en un prenderá la necesidad de que un caso de privacidad que involucró representa­nte del nivel superior a Google”, dijo. de la organizaci­ón aborde las

TheNewYork­Times y TheObpreoc­upaciones. Dado su comserver informaron que Cambridge promiso al comenzar el año Analytica, la firma que ayudó a nuevo de ‘arreglar’ Facebook, Trump, recolectó datos de usuarios espero que este representa­nte por medio de una aplicación en sea usted”, dijo Damian Collins, Facebook que supuestame­nte presidente del Comité Parlamense­ría utilizada solo para una tario de Cultura, Medios, Medios investigac­ión académica. Los Digitales y Deportes. datos incluyen informació­n soEl comisionad­o de datos de bre las personas que registraro­n Irlanda aseguró el martes que para usar la aplicación y la de sus examinará la supervisió­n que amigos en Facebook. lleva a cabo Facebook sobre

Cambridge Analytica dijo que aplicacion­es de terceros. Las borró la informació­n cuando operacione­s paneuropea­s de quedó claro que no se obtuvo Facebook las va a supervisar según los términos de servicio de Helen Dixon, la reguladora irFacebook. Añadió que ninguno landesa, bajo las nuevas reglas de los datos se utilizó como parte de la Unión Europa, que entrade los servicios que proporcion­ó rán en vigencia en mayo y que a la campaña de Trump. endurecerá­n el control sobre el uso de datos privados por parte de las empresas. “El comisionad­o de datos de Irlanda le da seguimient­o a Facebook Irlanda en relación con las formas de supervisió­n activa de los desarrolla­dores de aplicacion­es y terceros”, dijo ayer el regulador con sede en Dublín. “La microselec­ción de objetivos de los usuarios de redes sociales con publicidad política e historias patrocinad­as sigue siendo un problema constante”.

Kyle DeYoung, ex abogado senior de la Dirección de Aplicación de la Ley de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés), dijo que el regulador probableme­nte examine si Facebook tenía la obligación de dar a conocer antes ese incidente. “Solo porque no fue un verdadero hackeo, no significa que la SEC no va a llegar a la conclusión de que fue un hecho relevante”, dijo DeYoung, ahora socio de Cadwalader, y agregó que de todas formas era demasiado pronto para emitir algún juicio.

La SEC, que no respondió a una solicitud de comentario­s, destacó la necesidad de que las empresas den a conocer los riesgos de seguridad cibernétic­a y utilizó una definición amplia para los incidentes, al afirmar que pueden ser resultado de “eventos no intenciona­les” o que incluso pueden ocurrir sin “acceso autorizado”.

En febrero, la SEC reiteró que las compañías deben tomar en cuenta el impacto que tienen este tipo de incidentes en su reputación, al igual que la posibilida­d de litigios o investigac­iones de los reguladore­s, cuando consideren si requieren divulgarlo­s.

DeYoung dijo que no le sorprender­ía ver demandas por parte de los inversioni­stas, dada la caída de casi 7 por ciento en el precio de las acciones de Facebook el lunes. Un portavoz de Facebook no quiso hacer comentario­s sobre la posibilida­d de que se presenten demandas de los accionista­s o sobre una investigac­ión de la SEC.

Si se confirma el uso indebido de los datos personales que pertenecen a los usuarios de Facebook para fines políticos, es algo inaceptabl­e, dijo la UE.

 ?? EFE ?? Los servidores de la empresa en Prineville, Oregon.
EFE Los servidores de la empresa en Prineville, Oregon.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico