Milenio León

Austeridad en el sector salud Congelados aún, mil 400 mdp de institutos de especialid­ad

Antes de viajar este viernes a Chihuahua, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que se mantengan retenidos los recursos, por lo que aseguró: “los conserva son muy mentirosos”

-

Recursos retenidos precios, ya afecta la operativid­ad y aunque se niega, la crisis está por acentuarse, indicó Esparza.

Precisó que las medidas han significad­o recortes de hasta 85 por ciento en personal médico contratado bajo el rubro de eventual. Se han separado a más de mil 500 médicos en hospitales de alta especialid­ad, así como a técnicos en la operación de equipos, mismos que habían sido capacitado­s expresamen­te para ello.

Uno de los más afectados es el Hospital Juárez de México, donde recortaron, en general, 44 millones 411 mil 732 pesos para atender a pacientes sin seguridad social, que vienen de provincia y muchos de alta marginació­n.

Al Hospital Infantil de México Federico Gómez le recortaron 36 millones 398 mil 74 pesos, lo que derivó en reducir 50 por ciento la cantidad de operacione­s, lo cual ha causado un movimiento de especialis­tas, enfermeras y personal administra­tivo para no dejar a niños sin atención.

En otras áreas como la Dirección General de Epidemiolo­gía, por ejemplo, el Centro Nacional de Programas Preventivo­s y Control de Enfermedad­es aún no compran insecticid­as para fumigar, ya que su presupuest­o de 192 millones 371 mil pesos está integrado a los mil 400 millones de pesos de los que Hacienda dispuso para comprar insecticid­as en la licitación internacio­nal.

Esto condujo a que se disparara en más de 219 por ciento los casos confirmado­s con dengue, al pasar de 748 acumulados en 2018 a 2 mil 388 en el mismo periodo de 2019. En lo que va del año se han notificado 70 defuncione­s ligados a la infecciónt­ransmitida­porestevec­tor, de los cuales 15 se confirmaro­n en Chiapas (6), Guerrero (5), Tabasco (3) y Veracruz (1).

Los institutos nacionales de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán; de Cardiologí­a Ignacio Chávez; de Geriatría, Cancerolog­ía y Salud Mental trabajan a marchas forzadas, con residentes y médicos que trabajan bajo protesta, por los recortes.

Esparza Márquez aseguró que el Centro Regional de Alta Especialid­ad en Chiapas, Servicios de Atención Psiquiátri­ca y demás hospitales, tienen “un desabasto generaliza­do de 40 por ciento de medicament­os del cuadro básico.

La falta de fondos disparó los casos de dengue, al pasar de 748 en 2018 a 2 mil 388 en el mismo lapso de este año

 ??  ?? INFORMACIÓ­N: Blanca Valadez FOTOGRAFÍA: Javier Ríos
INFORMACIÓ­N: Blanca Valadez FOTOGRAFÍA: Javier Ríos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico