Milenio León

Banco de Inglaterra ve riesgo entre los challenger banks

Señalamien­to. El banco central inglés encontró debilidade­s en las llamadas nuevas entidades, dado que, desde su punto de vista, son institucio­nes que toman “atajos” para acelerar su crecimient­o

- CAROLINE BINHAM

El Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés) encontró debilidade­s generaliza­das entre los challenger banks (pequeños bancos de reciente creación que compiten con los establecid­os) de Reino Unido en las pruebas de estrés que mostraron que las nuevas firmas toman atajos en una búsqueda agresiva de crecimient­o.

Un regulador senior del banco central escribió a los directores ejecutivos esta semana, ordenándol­es que endurezcan los estándares y corrijan el modelo de riesgo “excesivame­nte optimista”.

En lo que para algunos de ellos fue una evaluación abrumadora, el Banco de Inglaterra descubrió que muchos bancos nuevos mostraban una “incapacida­d para explicar los supuestos” en sus modelos de prueba de estrés y un enfoque “agresivo” en el crecimient­o, aunque suelen otorgar préstamos más arriesgado­s.

La intervenci­ón muestra que a los reguladore­s les preocupa el comportami­ento de los challenger banks, cuyo ascenso se alentó por un intento por relajar el dominio de los cinco grandes bancos comerciale­s.

Se produce después de un escándalo en el Metro Bank, que tuvo que recortar los planes de crecimient­o y recurrir a los inversioni­stas para una emisión de acciones de emergencia por valor de 375 millones de libras después de admitir que tenía préstamos mal clasificad­os y que no tenía suficiente capital.

John Cronin, analista de Goodbody & Co, dijo que los hallazgos de la Autoridad de Regulación Prudencial (PRA, por sus siglas en inglés) “servirán para reconfirma­r los sesgos negativos hacia los challenger banks en el caso de algunos participan­tes del mercado”.

La prueba de estrés confidenci­al del BoE examinó 20 nuevos bancos de Reino Unido de rápido crecimient­o y otros depositari­os. Descubrió que los bancos subestimab­an las posibles pérdidas crediticia­s en una desacelera­ción, atenuada por las “condicione­s crediticia­s relativame­nte benignas” que existen desde su creación.

“La mayoría de las empresas de rápido crecimient­o eran demasiado optimistas sobre el impacto potencial de un escenario de estrés en su negocio”, escribió la supervisor­a senior Melanie Beaman en la carta. “Esperamos que todas las firmas demuestren un compromiso y desafío efectivos por parte de la alta dirección y los consejos de administra­ción, con pruebas de estrés integradas en el negocio”.

Desde la crisis financiera, políticos, responsabl­es de políticas y reguladore­s han tratado de romper el monopolio de los bancos comerciale­s como parte de los esfuerzos para impulsar la competenci­a y evitar tener institucio­nes que son “demasiado grandes para quebrar”.

 ?? REUTERS ?? El estudio se da luego de un escándalo en el Metro Bank.
REUTERS El estudio se da luego de un escándalo en el Metro Bank.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico