Milenio León

Rechaza estado política federal; energías limpias deben continuar

Acuerdos. La decisión de cancelar la generación de energía eléctrica a través de medios no contaminan­tes viola acuerdos internacio­nales y la Constituci­ón

-

Violan acuerdos internacio­nales y la Constituci­ón, afirma la Secretaría del Medio Ambiente del gobierno estatal.

El gobierno del estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamien­to Territoria­l, externó su rechazo a las políticas públicas del gobierno federal que buscan impedir la generación de energía eléctrica a través de energías limpias, según lo difundió en un mensaje la titular de la dependenci­a, María Isabel Ortiz Mantilla

Por instruccio­nes del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la funcionari­a fijó la postura de la administra­ción estatal: “quiero decirles que el Gobierno Federal está incumplien­do los compromiso­s en materia de Cambio Climático del Acuerdo de París, de la Ley General de Cambio Climático y de la Ley de Transición Energética”, afirmó.

Dijo que los Acuerdos que recienteme­nte ha tomado el gobierno de México de los días 29 de abril y 15 de mayo violan la Constituci­ón e impiden avanzar hacia el uso de energías limpias, por lo que la línea dada por la federación “afecta profundame­nte a Guanajuato”, enfatizó la funcionari­a.

“Aquí, ya tenemos centrales eléctricas de energías renovables en operación, como los Parques Don José y Mex Solar, que son resultado de las Subastas de Energía Eléctrica de Largo Plazo, y que ahora han sido canceladas”, expresó.

De acuerdo a informació­n proporcion­ada por el gobierno de la entidad la capacidad de generación con energías limpias en Guanajuato, se debería de triplicar cuando se terminen de desarrolla­r al menos otros 14 parques eólicos y solares entre 2020 y 2024.

Esta decisión, agregó Ortiz Mantilla, afecta también a la ciudad de Salamanca, donde gobierna el partido Morena, pues ya tenían un avance importante tanto en la termoeléct­rica, como en la refinería con el uso de un porcentaje de gas natural en sus procesos y que hoy vuelven al uso de combustóle­o.

“Guanajuato tiene mucho camino por delante y mucho potencial en energías limpias. El gobernador Diego Sinhue le apuesta a ello como el futuro de nuestro estado”, y reiteró que el Gobierno del Estado rechaza categórica­mente cualquier intento por impedir la generación de energía eléctrica a través de energ ías limpias.

“Aquí en Guanajuato seguiremos impulsando las fuentes no contaminan­tes”, concluyó la Secretaria de Medio Ambiente.

Provocó la cancelació­n de centrales de energías renovables en la entidad

 ?? ESPECIAL ?? María Isabel Ortiz Mantilla dirigió un mensaje.
ESPECIAL María Isabel Ortiz Mantilla dirigió un mensaje.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico