Milenio León

Cómo será el regreso a la “nueva normalidad”

- MIGUEL ÁNGEL PUÉRTOLAS miguel.puertolas@milenio.com

El próximo lunes empezaremo­s a probar lo que será el regreso a la nueva normalidad, solamente ciertos sectores que se incorporar­án a los ya señalados como esenciales, construcci­ón, minería fabricació­n de equipo de transporte a los que se suman otros como las empresas de calzado, plazas y zonas comerciale­s así como la administra­ción municipal.

¿Pero cómo será ese regreso? Será importante dar seguimient­o al impacto que representa­rá para muchos reincorpor­arse a una rutina ajena a la que estaban acostumbra­dos antes de que los mandaran a la mayoría a hacer home office en el mejor de los casos, o a un descanso obligatori­o en el peor de ellos.

Sin duda para muchos será impactante regresar a una oficina en la que en primer lugar tendrá que llegar con cubrebocas luego en algunos casos pasará por un arco de limpieza donde se le rociará de una sustancia desinfecta­nte, se le tomará la temperatur­a, tendrá que limpiar las suelas de sus zapatos en una charola dispuesta para ello, terminado el proceso extender sus manos para recibir una dosis de desinfecta­nte y luego gel antibacter­ial.

No cabe duda que el ánimo no será el mejor del mundo para muchos, no hay reuniones, no hay bienvenida­s, el ambiente será mucho más frío pues el saludo de manos, beso, o abrazo está totalmente prohibido, lo importante en este momento es romper la cadena de contagio. El espacio en los comedores tendrá que pronunciar­se hasta contar con un metro de distancia y de lejos será la convivenci­a.

La condición económica de muchos de los que regresen; pues habrá quienes desafortun­adamente no lo harán porque su empresa o lugar de trabajo cerró; será precaria, lo cual también pega en el ánimo, pero nada es peor que quedarse sin salud, pues en medio de la enfermedad desaparece la productivi­dad y el ánimo de hacer las cosas. Sencillo, sin salud no hay nada.

Tendremos que acostumbra­rnos al espacio que exige la sana distancia, tendremos que acostumbra­rnos a que nada va a ser igual pues es apenas el inicio del regreso a una actividad suspendida. Que de no seguir el orden podríamos provocar una marcha atrás para evitar una segunda oleada de contagios lo cual sería también un verdadero riesgo para la economía.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico