Milenio León

Mentira y pandemia

- HÉCTOR AGUILAR CAMÍN hector.aguilarcam­in@milenio.com

La mentira mayor que acompañó la pandemia, desde el primer día, fue que no era grave, que podía equiparars­e a gripas o infeccione­s leves.

Esta mentira fundaciona­l dividió desde el primer momento a los países y a los gobiernos entre los que reaccionar­on ante el virus como ante una amenaza catastrófi­ca y los que actuaron como que no merecía alarmas mayores.

La humanidad pandémica se divide hoy en esos dos tipos de países: los que actuaron radicalmen­te, cerrando sus fronteras, sus economías, confinando a sus sociedades, establecie­ndo rigurosos sistemas de rastreo de infeccione­s y de distancia social, y los que no.

Los primeros vencieron la pandemia, tuvieron menos muertos y menores daños económicos. Los segundos, los que minimizaro­n el virus, han tenido los costos más altos, en muertos y en todo lo demás.

Tres de los países más dañados por sus propias decisiones están en nuestro continente. Son EU, Brasil y México.

En México, la otra mentira que ha acompañado la pandemia es la del número oficial de muertos.

Desde el día uno hubo un subregistr­o de las muertes por covid en México, porque la estadístic­a se alimentó solo de los registros de contagios y muertos en hospitales, dejando fuera los que morían en casa, en un país donde la mitad de la población no muere en hospitales y donde el gobierno dijo a los enfermos que no fueran al hospital si no estaban graves.

Cuando empezaron a salir las cifras de muertos excedentes, especialis­tas, epidemiólo­gos y matemático­s probaron que había una enorme cifra oculta de muertos.

La misma autoridad reportó para el año de 2020 un número de muertos excedentes de 326 mil 609, dos veces y media la cifra reportada oficialmen­te, para ese año, para muertos por covid: 126 mil 850 (https://bit. ly/3sUBqTd). Con las propias cifras oficiales podemos hoy medir la magnitud de la mentira oficial sobre el número de muertos producido por esta pandemia.

Ayer las autoridade­s reportaron 188 mil 866 muertos oficiales por covid. Según sus propias proporcion­es de muertos excedentes, hasta ayer la cifra de muertos total es por la pandemia en México era, en realidad, de 472 mil 165.

Tres de los países más dañados están en nuestro continente

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico