Milenio León

A la baja, peso y bolsa mexicanos

- Con informació­n de: Sebastian Payne HENRY SANDERSON

La moneda y la bolsa de México cerraron a la baja después de que los comentario­s del presidente de la Fed decepciona­ron a los inversioni­stas. Analistas dijeron que la atención de los mercados está puesta en el proceso de aprobación de un plan de estímulo fiscal en EU. El peso llegó a 21.1294 por dólar, una baja de 0.93 respecto al miércoles, y el dólar subió a máximos de tres meses. El índice S&P/BMV/IPC cayó 0.8 por ciento, interrumpi­endo una racha de cuatro jornadas de ganancias.

Después de la elección de Biden, en Europa hay una sensación de que puede llegarse a un acuerdo. Se especulaba cada vez más de que las negociacio­nes estaban avanzando.

Sin embargo, a finales de diciembre, Estados Unidos aumentó aún más los aranceles sobre los productos europeos, dirigiéndo­se en específico a los productos franceses y alemanes.

Tanto Bruselas como Washington son consciente­s de que deben establecer las reglas antes de que China se convierta en un competidor importante de Boeing y Airbus.

Se espera que China sea el mercado de más rápido crecimient­o para aviones comerciale­s en las próximas décadas. A finales de este año, se espera que China haya certificad­o su primer avión comercial importante, el C919 de pasillo único. y Aime Williams

Tesla acordó comprar níquel de una mina en Nueva Caledonia en un movimiento para asegurar su suministro del metal para baterías, que su director ejecutivo, Elon Musk, calificó como “la mayor preocupaci­ón” que tiene el grupo.

El fabricante de coches eléctricos se convertirá en asesor técnico de la mina Goro en la isla del Pacífico y también recibirá suministro­s a largo plazo de níquel del proyecto como parte de un acuerdo con el gobierno de Nueva Caledonia, de acuerdo con una persona directamen­te familiariz­ada con el asunto.

La medida se produce en medio de la creciente preocupaci­ón sobre los suministro­s futuros de níquel, tras un repunte de 26 por cientoenlo­spreciosde­lmetaldura­nte el año pasado y la creciente inversiónd­ecompañías­chinasen Indonesia. El níquel es necesario para las baterías de iones de litio más potentes que se utilizan en los vehículos eléctricos.

“El níquel es nuestra mayor preocupaci­ón para ampliar la producción de celdas de iones de litio”, dijo Musk en su cuenta de Twitter el mes pasado.

Nueva Caledonia es uno de los mayores productore­s de níquel, pero en diciembre las protestas de grupos que buscaban la independen­cia de Francia para la isla retrasaron la venta de la mina y refinería Goro, que genera pérdidas, por parte del grupo minero brasileño Vale a un consorcio de nombre Prony Resources.

El acuerdo que se alcanzó ayer en Nueva Caledonia con representa­ntes del movimiento independen­tista permitirá que la venta se lleve a cabo y otorgar 51 por ciento del proyecto a entidades estatales con sede en el territorio, de acuerdo con un reportaje de Reuters que cita el texto del acuerdo publicado por los partidos políticos de Nueva Caledonia. Trafigura, el comerciali­zador de materias primas, tendrá una participac­ión de 19 por ciento, según la compañía con sede en Suiza.

Vale señaló en un comunicado que el acuerdo “permitirá que las operacione­s continúen con un camino sostenible para el futuro, al preservar puestos de trabajo y aportar valor económico al país”.

Si bien Tesla no tendrá una participac­ión accionaria, su estrecha participac­ión en la mina indica sus esfuerzos por tener un mayor control sobre toda su cadena de suministro, desde la extracción hasta la batería, a medida que aumenta la producción, sin embargo, un portavoz de Tesla en Reino Unido no quiso hacer comentario­s sobre la noticia.

El año pasado, la compañía acordó comprar cobalto, otro metal para las baterías, de la minera suiza Glencore.

El níquel, que se extrae principalm­ente en Rusia, Canadá, Nueva Caledonia e Indonesia, se utiliza para fabricar acero inoxidable, pero el aumento en la producción de vehículos eléctricos agrega una nueva fuente de demanda para el metal.

Si bien las empresas chinas realizaron fuertes inversione­s ennuevospr­oyectosden­íquelen Indonesia en los últimos años, el proceso para extraer y procesar el níquel utiliza energía de la energía alimentada con carbón.

“El único tonelaje incrementa­l de níquel proviene de Indonesia, pero el problema con Indonesia desde una perspectiv­a ESG (los factores de Ecología, Social y de Gobierno Corporativ­o) es que es posible que no cumpla con los criterios de Tesla”, indicó Jim Lennon, analista de Macquarie; además, agregó que “Tesla está muy atrasado en asegurar las unidades y los chinos ya terminaron”.

Elmartes,elproducto­rchinode aceroinoxi­dableTsing­shanindicó quefirmóun­acuerdopar­avender 100 mil toneladas de níquel a dos compañías chinas de materiales para baterías, Huayou Cobalt y CNGRAdvanc­edMaterial.

La compañía china aseguró que comenzó a producir níquel de mayor pureza en su planta de Indonesia en julio pasado, una forma adecuada para las baterías de vehículos eléctricos, de acuerdo con un comunicado difundido en su cuenta oficial de WeChat.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico