Milenio León

Robo de municiones ¿error garrafal?

- MIGUEL ÁNGEL PUÉRTOLAS miguel.puertolas@milenio.com

Del robo millonario de cartuchos ocurrido en el estado se desprenden diversas aristas que sería interesant­e analizar, pues independie­ntemente de que las municiones no eran en su mayoría de utilidad para la delincuenc­ia organizada, habla de la capacidad que tienen los grupos delictivos para montar operativos de gran calado a fin de ejecutar acciones de este nivel.

Primero que nada todo apunta a que quien haya cometido el robo de cartuchos estaba enterado de la mercancía que traían los camiones donde eran trasladado­s, para ello indudablem­ente tenía que haber un informante infiltrado ya sea en la compañía encargada del resguardo de la mercancía o de la compañía que fabricó las municiones para enterar al grupo delictivo hora, lugar y tipo de vehículo en el que eran transporta­dos los cartuchos.

Evidenteme­nte quien se encargó de informar a los responsabl­es del robo, los detalles del traslado de la mercancía omitió que el calibre no les era útil si se pretendía abastecer a los delincuent­es, solo una pequeña parte podría haber tenido como destino las armas de los grupos delictivos.

Los cartuchos robados correspond­en a los calibres .22, .40, .45, .38, .410 alta velocidad M.7 ½, 7.62 x 51mm 150 GN, .12 minishell posta, .38 super auto +

HORACIO

P, .12 minishell slug. todos ellos útiles y que son especialme­nte utilizados en caza y tiro deportivo, de hecho al menos el 80 por ciento de los 7 millones de cartuchos correspond­en al calibre 22 mismo que difícilmen­te podría ser utilizado por los grupos armados para neutraliza­r a sus rivales.

Queda claro que el destino final no era el contraband­o de los cartuchos, de lo contrario no habrían sido abandonado­s a unos kilómetros de donde fueron robados, el destino de ser así habría sido el extranjero, pero es obvio que lo que buscaban era abastecer de pertrechos.

Una pregunta que cabe hacerse es ¿por qué robar los cartuchos cuando el tráfico de armas y municiones en las fronteras de México es muy alto? La verdad veo difícil que se esté logrando un control de las fronteras pues en los videos que suben los grupos delictivos cada vez se muestran con más equipo que muchos policías.

De todos modos, no habrá que perder de vista el caso y quiénes fueron los responsabl­es.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico