Milenio León

El 70% de los árboles del parque Hidalgo tienen muérdago

- CHRISTIAN RENDÓN

El 70% de las diferentes especies de árboles del parque Hidalgo están afectados por muérdago, pese a que recienteme­nte el área natural recibió una remodelaci­ón por parte del gobierno municipal, así lo denunció el activista Ricardo Ibelles, representa­nte de la Fundación Rescate Arbóreo (Fura).

Algunas de las especies que se encuentran en el lugar son grevillea, jacaranda, fresno y casuarinas que se encuentran en la misma situación pese al mantenimie­nto que les da el gobierno de León a través de la Dirección de Gestión Ambiental.

“Podemos ver a mi espalda varios ejemplares de grevillea, jacaranda, fresno y casuarinas, afectados con plaga de muérdago que es una situación ya muy preocupant­e en nuestra ciudad porque nosotros estimamos que afecta entre un 70 y 80% de los ejemplares del bosque urbano”, dijo.

De acuerdo al activista, en el parque Hidalgo hay unos 2 mil árboles, menos los que se han muerto por las mismas causas, la mayoría afectados por el muérdago en diferentes porcentaje­s además del estrés al que estuvieron sometidos cuando fue la rehabilita­ción de la zona.

Dijo que pese a que es un parque considerad­o como el pulmón más importante de la ciudad donde los árboles deberían de estar bien cuidados, sin embargo, tienen grandes afectacion­es en su vegetación, por lo que es importante que se meta recurso económico para su cuidado y mantenimie­nto.

“Aquí tenemos otro hule también a un lado de nosotros tiene muérdago, acá enfrente hay otros fresnos pequeños ya tienen las semillitas con los brotes del muérdago, y bueno, los ejemplares que están a mi espalda, están totalmente afectados más del 80, 90% algunos y otros que ya murieron por la misma situación”, agregó.

El ambientali­sta explicó que cuando los árboles tienen muérdago pueden morir ya que se trata de una planta parásita que se hospeda en la ramas y obtienen agua y sustancias nutritivas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico