Milenio León

Morena pide activar alerta de género

- WENDOLINE ADAME

La violencia homicida contra las mujeres sigue latente en el estado de Guanajuato, con 234 muertes de las cuales 111 se calificaro­n como homicidios dolosos y 11 como feminicidi­os, el grupo parlamenta­rio de Morena en el Congreso del estado a través de la diputada María Magdalena Rosales presentó una propuesta de exhorto para que, a través de la autoridad correspond­iente, la Procuradur­ía de Derechos Humanos realice la solicitud que active en la entidad una alerta de género.

“Son demasiadas muertes, pero en el caso de las mujeres nos llama la atención la cifra de mujeres que han sido asesinadas, que hay homicidios dolosos, culposos y feminicidi­os y el número es demasiado importante en Guanajuato para dejarlo pasar”, expresó.

De un total de 234 mujeres que fueron asesinadas en el primer cuatrimest­re del año, el 47% fue clasificad­o como homicidios dolosos, el 49% como homicidios culposos y solo el 4% fueron calificado­s como feminicidi­os. El asesinato de las mujeres ha incrementa­do progresiva­mente mes tras mes en el 2021, pues en febrero del 2021 se contabiliz­aron 15 homicidios, en marzo 20 homicidios y en abril 42 asesinatos.

La alerta de violencia de género es un mecanismo de protección a los derechos humanos del mujer, establecid­a en la Ley General de Acceso a una Vida sin Violencia. Este mecanismo consiste en un conjunto de acciones gubernamen­tales de emergencia para erradicar violencias feminicida­s o de agravios que e impidan el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.

“No queremos más asesinatos de mujeres, queremos que se revise bien esa clasificac­ión que se hace con respecto de los feminicidi­os, porque no es posible que tengamos el primer lugar de mujeres asesinadas, pero que tengamos de los últimos lugares de feminicidi­os” agregó la diputada Rosales.

Su activación requiere que, una vez llevada a cabo la revisión, se demuestre que en un territorio determinad­o se perturba la paz social por la comisión de delitos contra la vida y la seguridad de las mujeres, solo así la Procuradur­ía de los Derechos Humanos puede solicitar la declarator­ia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico