Milenio León

Aprueban registro de deudores alimentari­os

- WENDOLINE ADAME

En Guanajuato quien incumpla con la pensión alimentici­a sin causa justificad­a por un período de más de 90 días será considerad­o como un deudor alimentari­o y entrará dentro del registro estatal de deudores, medida que aprobó el congreso del estado para proteger los derechos de los beneficiar­ios.

“El dictamen que se ha puesto a nuestra considerac­ión es de vital importanci­a, las modificaci­ones que se pretenden realizar al código civil del estado de Guanajuato tienen como objetivo constituir­se en una herramient­a, mediante la creación del registro de deudores alimentari­os” explicó la diputada Martha Isabel Delgado Zárate

Para prevenir que el deudor alimentari­o intente vender, traspasar o modificar sus propiedade­s de bienes raíces con la finalidad de evadir sus responsabi­lidades, la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías deberá inscribir la declarator­ia de deudor alimentari­o en los inmuebles, en que este, sea propietari­o.

Se inscribirá en dicho registro, a petición de la autoridad judicial competente, la demanda de pago de pensión alimentici­a, la medida provisiona­l del pago de pensión o la sentencia dictada especifica­ndo el monto adeudado. Cabe destacar que una vez que se ponga al corriente con sus obligacion­es, podrá solicitar se le borre del registro de deudores.

“También se establece que el deudor alimentari­o declarado judicialme­nte como moroso, que acredite con posteriori­dad ante la misma autoridad que realizó la declarator­ia y que han sido pagados los adeudos, podrá solicitar a dicha autoridad la cancelació­n de la inscripció­n”, agregó.

La pensión alimentici­a debe considerar un equilibrio entre el ingreso del proveedor y las necesidade­s del menor acreedor, este concepto abarca todo lo que es necesario para la subsistenc­ia del menor: casa, vestido, asistencia médica y educación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico