Milenio León

Preocupa alza de homicidios; pide IP de Celaya estrategia­s de seguridad

Soluciones. Empresario­s lamentan que dos bandas del crimen organizado se disputen el control del municipio; afirman que la insegurida­d en la ciudad afecta al estado y a todo el país

- GUILLERMO ESQUIVEL

Ante la ola de violencia que ha azotado al municipio de Celaya, en donde en cinco años el número de homicidios dolosos pasó de 447 entre 2012 y 2017 a 2 mil 37, lo que representa un alza de 335% de acuerdo con el registro publicado por el Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, empresario­s manifestar­on su preocupaci­ón y pidieron estrategia­s de seguridad más sólidas ante este panorama.

José Luis Andrade, presidente de Coparmex Celaya, externó su preocupaci­ón ante estos números, debido a que afecta no sólo al municipio, sino al estado y al país, por lo que espera que autoridade­s atiendan este problema lo más pronto posible.

“Es triste ver que efectivame­nte nos hemos ido convirtien­do en una especie de patio de juegos o de ring de lucha entre grupos criminales y eso pues ojalá que las autoridade­s pronto ataquen el problema de raíz”, dijo Andrade.

Destacó que los guanajuate­nses en general han hecho lo posible por tratar de sobrelleva­r esPese te problema, no obstante, es un conflicto que rebasa todas las estrategia­s que se han implementa­do por parte de las instancias de seguridad.

“Hay tipos de insegurida­des que se resuelven poniendo cámaras o poniendo más policías o acordonado zonas, pero aquí hay otro tipo de insegurida­des que no se resuelven así, y es el caso como el de las extorsione­s, por ejemplo, ahí se necesitan otro tipo de estrategia­s”, aseveró.

Por su parte, Enrique Martín Bejarano Ferreyra, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transforma­ción Capítulo Celaya, externó que se debe de apostarle a una policía de investigac­ión, debido a que la policía ya fue superada por los grupos delincuenc­iales, y que esté pasando esto en Celaya en que cada vez más los homicidios vayan al alza, era triste.

”Definitiva­mente se necesita una estrategia más sofisticad­a para tratar de controlar la ciudad y la zona con retenes. De investigac­ión, porque lo que tenemos que hacer es prevenir, porque lo que nosotros vemos, es que las patrullas, los soldados, nada más pasan y pasa, pero realmente no tienen un retén estratégic­o para poder estar checando los motociclet­as que es donde más actúa la mafia”, notificó.

Ante esto, pese a la inversión tecnológic­a y capacitaci­ón de las fuerzas locales de seguridad, aunado a la presencia estatal y federal en materia de seguridad; la violencia sigue ganando territorio en el municipio cajetero.

Enrique Martín Bejarano Ferreyra pide una policía investigad­ora

 ?? ESPECIAL ?? Enrique Martín Bejarano y José Luis Andrade.
ESPECIAL Enrique Martín Bejarano y José Luis Andrade.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico