Milenio León

Asilo político o herramient­a para la impunidad

- NANCY FONSECA @SoyNancyFo­nseca

Cicerón afirmó: “somos esclavos de las leyes para poder ser libres” y como abogada, cuando escuché esa frase la primera vez, no pude estar más de acuerdo y me hizo todo el sentido, la libertad nos la garantiza un contrato social que aceptamos casi todos en la sociedad a cambio de garantizar derechos y el cumplimien­to de ciertas obligacion­es.

Las leyes nos obligan a llevar una forma de vida y tener un tipo de comportami­ento, rigen el entorno social y a veces hasta individual, pero tienen un límite y después de esa línea en donde nuestro actuar no perjudique la esfera jurídica ni personal de otro individuo, podemos ejercer la libertad, todo esto para darles mi opinión sobre el resultado de que México haya dado asilo en nuestra embajada en Ecuador a un delincuent­e ecuatorian­o con orden de aprehensió­n, con la finalidad de ayudarlo a evadir la ley de su país, la cual como cosa juzgada: violento, a la par fuimos cómplices al intentar obstruir la justicia usando la figura del asilo político que claramente dice que no debe aplicar para delincuent­es, pero la embajada de México sabiendo eso, deliberada­mente decidió hacer caso omiso al llamado de Ecuador de entregar al ex vice presidente Glas a la justicia ecuatorian­a, entonces pasó lo que ya sabemos, Ecuador, en tierra ecuatorian­a y previa solicitud diplomátic­a ignorada por México, entró por la fuerza a territorio mexicano en Ecuador, con el único propósito de hacer cumplir la ley de su país y evitar que pasará lo que siempre pasa, políticos corruptos que no rinden cuentas e incluso escapan con ayuda de otros países simpatizan­tes ideológico­s. Así que la historia tiene dos versiones, estuve preguntand­o a ecuatorian­os y ellos están asumiendo las consecuenc­ias del linchamien­to internacio­nal a cambio de no más impunidad a los políticos corruptos, lo cual me parece ejemplar y que así debería ser en toda Latinoamér­ica. Espero esto genere precedente sobre los límites del asilo político, no estoy de acuerdo con violentar el derecho internacio­nal, pero en este caso ambos Países violentaro­n las normas, México espero que Ecuador si respetará lo que nuestra embajada misma per se ya estaba violentand­o.

Sin duda la soberanía de un país y la impartició­n de justicia siempre deben estar por encima de las figuras del derecho internacio­nal que nunca se hicieron pensando en ser utilizadas como una herramient­a internacio­nal para la impunidad.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico