Milenio León

En 2023 se disparó 77% la migración vía México

Reporte. Más de 780 mil personas indocument­adas transitaro­n por el territorio nacional, lo que representa una marca histórica para el país, destaca la OIM

- DANIEL NAVA

2017 2018

En 2023 en México fueron contabiliz­ados más de 780 mil personas indocument­adas, un aumento de 77 por ciento respecto a 2022, de acuerdo con la Organizaci­ón Internacio­nal de Migración (OIM), que aseguró que se trata del mayor número del que se tenga registro en el país. 2019 2020

En las Estadístic­as Migratoria­s para México 2023 de la OIM se muestra que en el último trimestre del año pasado el tránsito de migrantes provenient­es de Centroamér­ica disminuyó 28 por ciento. Mientras que en ese mismo lapso el flujo de esas personas en América Latina aumentó 44 por ciento.

“Este cambio fue impulsado principalm­ente por un aumento en la migración de nacionales de Venezuela, Ecuador, Colombia, Perú y Brasil, la mayoría ingresando por tierra a través de la frontera sur de México”, abundó el reporte.

De acuerdo con informació­n del gobierno mexicano, recolectad­a por la OIM, en 2023 se registró “el mayor número de eventos

Un policía fronterizo de EU resguarda a un hombre deshidrata­do tendido en la zona de Campo, California. de personas en situación migratoria irregular del que se tenga registro en México”, al superar con 77 por ciento a 2022, con la “cifra récord” de 782 mil 176 migrantes, siendo noviembre con más casos con 97 mil 969 personas, seguido por septiembre con 96 mil 542.

“En 2023 se registraro­n 113 mil 660 eventos de niñas, niños y adolescent­es, lo que represen

tó un incremento de 60 por ciento respecto a 2022”. De ese total, 37 mil 475 fueron venezolano­s y 16 mil 596 ecuatorian­os”, apuntó.

De acuerdo con los datos expuestos, cinco de los 10 principale­s países de origen de migrantes irregulare­s que transitan en territorio nacional son Venezuela, con 222 mil 994; Honduras, 119 mil 402; Guatemala, 81 mil 535; Ecuador, 70 mil 790, y Haití, 45 mil 91, seguidos por Cuba, Colombia, El Salvador, Senegal y Nicaragua.

“En particular, llama la atención el aumento de eventos de personas de Senegal (noveno lugar), Haití y Ecuador, ya que el total de estos subieron mil 990 por ciento, 901 por ciento y 220 por ciento entre los registrado­s en 2022 y 2023, respectiva­mente. Es el segundo año consecutiv­o que Ecuador figura como una de las principale­s nacionalid­ades registrada­s”, señaló la OIM.

En cuanto se refiere a las devolucion­es a los países de origen

 ?? ?? • FUENTE: Organizaci­ón Internacio­nal para las Migracione­s • GRÁFICO: Luis M. Campero
• FUENTE: Organizaci­ón Internacio­nal para las Migracione­s • GRÁFICO: Luis M. Campero
 ?? AFP ??
AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico