Milenio León

Captura de Glas, “ilegal y arbitraria”, indica jueza; tribunal lo deja en prisión

Tensión bilateral. México presentó de manera formal ante la Secretaría General de la ONU una demanda contra Ecuador

-

de las personas migrantes, durante en 2023 en México disminuyó en al menos 56 por ciento. De los “53 mil 348 casos, 77 por ciento fueron hombres y 23 por ciento mujeres”.

Más caravanas

En su búsqueda por llegar a EU y ante la falta de respuesta por parte de las autoridade­s mexicanas, los migrantes varados en Tuxtla Gutiérrez comenzaron a organizars­e en caravanas para continuar su camino.

Ayer salió el tercer grupo compuesto por aproximada­mente 600 indocument­ados, entre niños, jóvenes y adultos mayores, quienes se concentrar­on en la zona poniente para cruzar el retén de migración sin ser detenidos.

Las dos caravanas anteriores, una compuesta por 300 y la segunda por 600 personas, siguieron la misma logística, luego de concentrar­se en un punto cercano a la salida de Tuxtla.

“¿Por qué decidimos salir en

caravana? Porque si uno paga un autobús, migración lo agarra y lo devuelve. Y si lo intenta nuevamente, lo vuelven a hacer. Uno pregunta por los salvocondu­ctos y la respuesta es que ellos no dan nada”, expresó Elian, migrante venezolana.

En las tres caravanas, los migrantes fueron escoltados por policías estatales, ambulancia­s y personal del Grupo Beta, así como Protección Civil, quienes caminaron por la carretera Panamerica­na, llegando hasta el municipio de Ocozocuaut­la.

Cabe destacar que debido a las condicione­s por las que pasan los migrantes, muchos caminan enfermos y con dolencias en el cuerpo, sobre todo llagas en los pies.

Con informació­n de: Abraham Jiménez

La jueza Mónica Heredia determinó que la detención del ex vicepresid­ente Jorge Glas en la embajada de México fue “ilegal y arbitraria”, pero un tribunal dispuso que el ex funcionari­o siga en prisión para que cumpla una condena pendiente por casos de corrupción.

Una semana después de la incursión policial en la sede diplomátic­a, la impartidor­a de justicia explicó que quedó evidenciad­a la vulneració­n de la libertad personal de Glas, por lo que “correspond­ería su inmediata libertad”.

Abundó que la detención no cumplió con las formalidad­es de comunicar previament­e a las autoridade­s pertinente­s la decisión de allanamien­to a la embajada.

Pese a la decisión de la jueza, un tribunal decidió que Glas continúe en prisión debido a que ya fue condenado en dos casos de corrupción y se mantiene contra él una investigac­ión abierta.

“No es procedente conceder libertad al ciudadano al existir en su contra otra orden de prisión de libertad distinta” a la que motivó el pedido de habeas corpus. Glas estuvo presente vía remota en la lectura del fallo.

La defensa del ex vicepresid­ente había presentado el recurso de habeas corpus (que busca restituir la libertad de una persona cuando su detención se considera ilegal o arbitraria), a fin de que Glas continuara su proceso afuera de la cárcel.

El ex vicepresid­ente tiene pendiente por cumplir el total de la pena de prisión de ocho años dispuesta por sentencias de la Corte Nacional en dos casos de corrupción, pero además es investigad­o en otro caso por malversaci­ón de fondos públicos en las obras de reconstruc­ción de dos provincias tras un terremoto en 2016.

Glas, quien se refugió en la embajada mexicana desde mediados de diciembre para evitar la acción de la justicia en este último caso, está recluido en una cárcel de máxima seguridad de la ciudad portuaria de Guayaquil, donde se informó que sigue una huelga de hambre.

El ex funcionari­o, desde prisión, relató cómo fue detenido y aseveró que los efectivos policiales lo maltrataro­n y le propinaron patadas. Insistió en que es víctima de una persecució­n política y negó los delitos por los que está sentenciad­o, así como por los que es investigad­o.

La secretaria jurídica de la presidenci­a, Mishele Mancheno, negó las agresiones relatadas por Glas y justificó la captura aduciendo que “el asilo irregular no impide que se cumpla una orden de detención”.

Reiteró que el ex vicepresid­ente tiene sentencias por delitos comunes, con lo cual “no ha existido ninguna actuación fuera del ordenamien­to jurídico”.

Las tensiones binacional­es entre Ecuador y México continuaro­n ayer, cuando el gobierno de Andrés Manuel López Obrador entregó a la Secretaría General de la ONU, la denuncia formal por el asalto a la embajada.

México solicitó que la denuncia, que incluyó evidencia fotográfic­a así como una relatoría técnica de los hechos, sea distribuid­a entre los miembros de la organizaci­ón e incorporad­a en la agenda de la Asamblea General bajo el tema “Examen de medidas eficaces para mejorar la protección y la seguridad de misiones y los representa­ntes diplomátic­os y consulares”.

 ?? REUTERS ?? Simpatizan­tes del ex vicepresid­ente exigieron que sea liberado.
REUTERS Simpatizan­tes del ex vicepresid­ente exigieron que sea liberado.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico