Milenio León

Con alitas, música y ambiente, boliches hacen chuza en México

Reuniones. Mientras que en Estados Unidos la práctica de tirar bolos se está yendo por el canal, en México hay 119 centros especializ­ados, cifra 54 por ciento mayor a la de hace una década, según números del Inegi

- ARTURO GÓMEZ SALGADO

En la última década desapareci­eron casi 18 por ciento de los boliches en Estados Unidos. Pero en México se vive una historia distinta, pues en ese mismo lapso se incrementó el número de centros para practicar este deporte en el país más de 50 por ciento.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), hay 91 unidades en México, que si se suman las 28 de Grupo Diniz –que el sistema nacional no considera boliches porque al sumar otros elementos los llaman centros de entretenim­iento– hay 119 sitios para hacer esta actividad, cifra mayor a los 77 que había hace 10 años.

¿Cuál es el secreto? De acuerdo con directivos y aficionado­s a este juego, se mejoró el modelo de negocio para ser más sitios de convivenci­a y esparcimie­nto como son los bares, restaurant­es y billares. Algunos van desde promocione­s especiales para jugar, incluyendo snacks, bebidas alcohólica­s, entre otros elementos.

Antonio Medina, joven de 25 años, quien desde hace siete años es adepto a jugar a los bolos, comentó que estos establecim­ientos son el principal punto de encuentro con sus amigos para disfrutar de la emoción de la chuza, consumir alimentos, jugar billar o disfrutar de eventos deportivos en las pantallas gigantes.

“Hay boliches para todos los gustos y bolsillos; si buscas un 2019 2020 2021 2022 2023 lugar con buena música, cocina gourmet, pizzas y panes elaborados en horno de piedra”, expuso.

Alejandra Martino Berrones, gerente de mercadotec­nia de La cadena Bolerama, con cuatro unidades en Nuevo León, en Durango y en el capitalino barrio de Coyoacán, señala que éste último es uno de los locales más tradiciona­les en la Ciudad de México,

Martino contó a MILENIO que este tipo de diversión se recuperó totalmente de la pandemia y ahora tiene un crecimient­o inusitado y mayor competenci­a.

“Nosotros trabajamos con una estrategia de marketing diversa que en primer lugar incluye instalacio­nes cómodas, limpias y modernas, así como promocione­s con un mínimo precio de 99 pesos por hora aplicable los lunes, martes y jueves en diferentes horarios”, expuso.

La preparació­n de estos centros para aprovechar el creciente mercado en los últimos dos años se disparó; datos del Banco de México muestran que en 2023 se registró que la entrada de estos artículos de otros países -pues en México no se producen- sumó un valor de 2.4 millones de dóla

Incluyen otras opciones de diversión como tiro de dardos, billar, inflables...

A partir de 2022, la industria comenzó el proceso de recuperaci­ón y el año pasado rompió récord

 ?? ?? • FUENTES: Industry Expert Research, Inegi, Grupo Diniz y Banco de México • GRÁFICO: Luis M. Campero
• FUENTES: Industry Expert Research, Inegi, Grupo Diniz y Banco de México • GRÁFICO: Luis M. Campero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico