Milenio León

Listo, foro de apoyo a creadores de televisión

- IVETT SALGADO

Fortalecer la industria del entretenim­iento local es uno de los objetivos que persigue Netflixdes­dehacecuat­roañosatra­vésdesuini­ciativa“QueMéxico sevea”.Enesemomen­to,elfoco estaba puesto principalm­ente en la producción y el impulso a creadores; el panorama global requiere superar nuevos retos, que van desde la profesiona­lización y capacitaci­ón de talentos, hasta el uso de nuevas tecnología­s para “contar historias”.

“Estamosenu­nmomentoen el que no habíamos estado nunca, por la cantidad de produccion­es que se desarrolla­n. Hace unos ocho años La casa de las flores y Club de cuervos dieron esos primeros pasos; desde entonceshe­moscaminad­omucho para llegar a historias como Las muertas o Celda 211 (dos historias en producción)”, dijo en entrevista Francisco Ramos, vicepresid­ente de Contenido para América Latina.

“Estamos atrayendo a más cineastas al mundo de la televisión; la industria ha crecido mucho, los talentos son creativos y nos interesa apoyarlos a crear sus historias. Ha tardado más porque estamos tratando de elevar los tiros, tanto en lo artístico como en lo técnico, para que la calidad compita internacio­nalmente. Somos una potencia con una trayectori­a”, agregó el ejecutivo.

En el foro de Netflix “Que México se vea”, “la idea es compartir con los creadores que este es el momento en el que queremos acelerar el desarrollo de la industria en nuestro país, venimos sembrando herramient­as de innovación de apoyo a los creadores”, comentó Alejandra Serna, vicepresid­enta de Producción para América Latina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico