Milenio León

Percepción de insegurida­d aumenta en León en primer trimestre del 2024: Inegi

-

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del primer trimestre del 2024 señala que en la ciudad de León la percepción de insegurida­d aumentó entre sus habitantes.

En la ciudad de León la percepción de insegurida­d fue de 79.2 por ciento en diciembre del 2023 mientras que en marzo del 2024 se registró que de las personas encuestada­s el 84.2 por ciento se sienten inseguras.

El estudio que encuesta a personas mayores de 18 años fue presentado este 18 de abril del 2024 por el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

En Guanajuato capital la percepción de insegurida­d en diciembre del 2023 fue de 61.8 por ciento mientras que en marzo del 2024 tuvo un registro de 61.9%.

En la ciudad de Irapuato la percepción de insegurida­d bajó a diferencia de las anteriores.

Durante el mes de diciembre del año pasado se registró una percepción de insegurida­d de 83.5 por ciento mientras que en marzo del 2024 fue de 79.7.

Inegi reportó que en la ciudad de Fresnillo el 95.4 por ciento de los encuestado­s se sienten inseguros, siendo esta la ciudad con el porcentaje más alto de habitantes que no se siente seguro en su ciudad.

El segundo lugar de las ciudades de México con la percepción de insegurida­d más alta lo ocupó Naucalpan de Juárez, con un 89.6 por ciento, mientras que el tercer lugar fue ocupado por Zacatecas con un 89.3 por ciento.

El cuarto, quinto y sexto lugar lo ocuparon Chilpancin­go de los Bravo con 87.3 por ciento de la población, Cuernavaca con 87 por ciento y Ciudad Obregón con

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico