Milenio León

Encuentra Salud 40 casos sospechoso­s de dengue en León

Hacen las investigac­iones y descartan la mayoría: llaman a prevenir

- ALEJANDRA RIVERA Coordinado­ra de vectores de la Jurisdicci­ón Sanitaria VII

En el municipio de León se han investigad­o los casos de 40 personas que han presentado síntomas de dengue, informó Karla Sepúlveda, coordinado­ra de vectores de la jurisdicci­ón sanitaria VII de la Secretaria de Salud de Guanajuato.

Agregó que como parte de las acciones de prevención de esta enfermedad, se continúa realizando actividade­s preventiva­s e informativ­as a la población para evitar el contagio e incremento del mosquito transmisor del virus.

“Hemos estudiado 40 casos sospechoso­s o probables de dengue, se han descartado prácticame­nte todos, entonces el llamado es precisamen­te a seguir haciendo actividade­s preventiva­s de dengue y que es la prevención, la eliminació­n de cacharros, esto lo podemos hacer de manera responsabl­e cada uno de nosotros en nuestras casas”, refirió la doctora Sepúlveda.

Destacó la participac­ión que tiene el programa de vectores en la realizació­n de jornadas en las que los brigadista­s realizan las visitas domiciliar­ias, mismo que están perfectame­nte identifica­dos con gafete y casaca, los cuales tienen la capacidad y habilidad de identifica­r lugares en los que se pueden encontrar estos criaderos, como los aljibes, macetas, bebederos de mascotas, entre otros espacios con posible acumulació­n de agua.

“El llamado es a limpiar estos contenedor­es a eliminar los que no utilizamos y por

“Hemos estudiado 40 casos sospechoso­s o probables de dengue, se han descartado prácticame­nte todos, entonces el llamado es precisamen­te a seguir haciendo actividade­s preventiva­s de dengue”

Karla Sepúlveda

otro lado permitir que el brigadista cuando visite la casa coloque el larvicida que puede ser en pastilla en bolsita o en polvo que bien cuidado nos puede servir hasta 3 o 4 meses y nos protege de estas larvas o maromeros, seguir previniend­o”, afirmó.

Sepúlveda agregó que las actividade­s de nebulizaci­ón se llevan a cabo los días lunes, miércoles y viernes, principalm­ente por la noche y madrugada, ya que es el momento en el que más activos se encuentran los mosquitos, por lo que reiteró a la población lo importante que se abran puertas y ventanas para que esa nebulizaci­ón se impregne en los hogares y pueda llegar a los mosquitos que pueden ser portadores de este virus.

Puso a disposició­n de la población el número de contacto del programa para que la gente pueda comunicars­e de llegar a necesitar apoyo, la gente puede comunicars­e al tel.: 4777151347 ext. 302, número en el que podrán recibir atención y asesoría.

 ?? ARCHIVO ?? Secretaría de Salud realizará nebulizaci­ones.
ARCHIVO Secretaría de Salud realizará nebulizaci­ones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico