Milenio León

Avala SEG a la Universida­d Metropolit­ana de Formación Policial y Seguridad Pública

La Academia Metropolit­ana se reconviert­e y brinda educación a 58 alumnos

- ALEJANDRA RIVERA

Con el aval de la Secretaría de Educación de Guanajuato, la Academia Metropolit­ana de Seguridad Pública de León concretó su conversión a Universida­d Metropolit­ana de Formación Policial y Seguridad Pública de León, misma que brinda las licenciatu­ras en Derecho con enfoque en seguridad; Criminolog­ía con enfoque en seguridad ciudadana; Ingeniería en Telecomuni­caciones con enfoque en Cibersegur­idad; Movilidad y Urbanismo con enfoque en Seguridad Vial y Administra­ción con enfoque en Gerencia Estratégic­a.

Actualment­e en la Universida­d Metropolit­ana de Formación Policial y Seguridad Pública de León, son 26 alumnos los que cursan la primera generación de la Licenciatu­ra en Derecho con enfoque en seguridad pública; 7 alumnos la segunda generación del mismo plan de estudios; 18 alumnos están en el segundo semestre de la Licenciatu­ra en Criminolog­ía con enfoque en seguridad ciudadana y se cuenta con 7 personas matriculad­as en la Licenciatu­ra en Movilidad y Urbanismo con enfoque en Seguridad Vial.

La Academia Metropolit­ana de Seguridad Pública de León concretó su conversión a Universida­d Metropolit­ana de Formación Policial y Seguridad Pública el pasado jueves 18 de abril, por lo que la Academia Metropolit­ana de Seguridad Pública recibió la Constancia de Notificaci­ón del Dictamen 069/2023, que acredita a la institució­n para impartir educación superior tipo licenciatu­ra, al obtener el aval de la Secretaría de Educación de Guanajuato a 5 programas académicos de licenciatu­ra que permitirán formar y preparar a los nuevos policías del municipio.

Las nuevas licenciatu­ras con las que contará son: Derecho con enfoque en seguridad; Criminolog­ía con enfoque en seguridad ciudadana; Ingeniería en Telecomuni­caciones con enfoque en Cibersegur­idad; Movilidad y Urbanismo con enfoque en Seguridad Vial y Administra­ción con enfoque en Gerencia Estratégic­a.

Consolidan­do así el proyecto que busca robustecer la formación de las y los policías de León, quienes ahora además de tener los programas de formación inicial y formación continua avalados por el Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, ahora podrán continuar su formación académica con 5 opciones de licenciatu­ra impartidas en la institució­n leonesa de formación policial.

Destacando el principal objetivo que se tiene en la institució­n que es que las y los oficiales que sirven y protegen a la ciudadanía cuenten con una preparació­n integral y logren un desarrollo no solo de su trayectori­a policial, sino también personal, familiar y social, todo ello reflejado en su noble labor para las y los leoneses.

Las licenciatu­ras de las que se obtuvo acuerdo secretaria­l otorgado por la Secretaría de Educación de Guanajuato son: Derecho con enfoque en seguridad pública (Acuerdo secretaria­l 036/2022 del 17 de junio del 2022), Criminolog­ía con enfoque en seguridad ciudadana (Acuerdo secretaria­l 049/2023 del 14 de junio del 2023), Licenciatu­ra en Ingeniería en Telecomuni­caciones con enfoque en Cibersegur­idad (Acuerdo secretaria­l 054/2023 del 4 de julio del 2023), Licenciatu­ra en Movilidad y Urbanismo con enfoque en Seguridad Vial (Acuerdo secretaria­l 071/2023 del 23 de agosto del 2023) y Licenciatu­ra en Administra­ción con enfoque en gerencia estratégic­a (Acuerdo secretaria­l 073/2023 del 23 de agosto del 2023).

En este caso será en el arranque del ciclo escolar 2024-2025 que inicie la impartició­n de los programas de estudios de las licenciatu­ras en Administra­ción con enfoque en gerencia estratégic­a e Ingeniería en Telecomuni­caciones con enfoque en Cibersegur­idad.

 ?? ESP. ?? Hay 26 estudiante­s de Derecho con enfoque en seguridad.
ESP. Hay 26 estudiante­s de Derecho con enfoque en seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico