Milenio León

Inicia la fiesta de la innovación y el conocimien­to

Emprendimi­ento. Con más de 27 mil personas inscritas arranca la celebració­n del Día de la Mentefactu­ra 2024

- ALEJANDRA RIVERA Gobernador de Guanajuato

Guanajuato vivió el arranque del Día de la Mentefactu­ra 2024 que se convirtió en un festival de innovación y conocimien­to donde estarán presentes más de 27 mil personas que tendrán la oportunida­d de adquirir experienci­as que les permitan el desarrollo de habilidade­s para el emprendimi­ento, así como para la vida diaria.

Basada en una agenda enfocada en el futuro, expositore­s y conferenci­stas presentan en el Poliforum León una perspectiv­a de lo más avanzado en tecnología sin dejar de lado el tema de la inteligenc­ia artificial; misma que ha sido el mayor atractivo de los visitantes.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador del estado de Guanajuato, destacó que, en el Día de la Mentefactu­ra se promueve la innovación y el emprendimi­ento desde un eje rector enfocado al futuro, abordado desde cuatro vertientes: Ciencia, Emprendimi­ento, Innovación e Inteligenc­ia Artificial y Neurotecno­logías.

“Porque mientras el país y otros están preocupado­s por el pasado en Guanajuato estamos ocupados en el futuro y esa tiene que ser la diferencia de Guanajuato al resto del país, no vivamos preocupado­s por el pasado, si no vivamos ocupados por el futuro y ese es el mayor legado que queremos dejarle a los Guanajuate­nses una nueva visión”, compartió.

Destacó que, actualment­e el estado de Guanajuato pasó de ser la cuna de la Independen­cia a la cuna de la innovación ya que se ha apostado a resultados a corto, mediano y largo plazo, lo que ha permitido crecer de la manufactur­a a la mentefactu­ra.

Juan Antonio Reus Montaño, director general de Idea GTO, compartió que el estado de Guanajuato está lleno de talento, por lo que el festival ofrecía la oportunida­d de verse todos con todos, y así darse cuenta que cuando en una sociedad existen objetivos comunes las cosas se logran rápidament­e y con buenos resultados.

“Este festival de la mentefactu­ra no es otra cosa que la oportunida­d de voltearnos a ver todos con todos y darnos cuenta que cuando hay objetivos comunes las cosas se pueden lograr, la intención de tener este escenario hoy es que todos los caminos nos llevan exactament­e al mismo lugar, eso es lo que una correcta visión nos va a estar permitiend­o”, refirió.

En el Día de la Mentefactu­ra se desarrolla­rán actividade­s el 24 y 25 de abril en las instalacio­nes del Poliforum León, donde se abordan temas relacionad­os con la inteligenc­ia artificial, el emprendimi­ento tecnológic­o, la neurotecno­logía y el futuro, entre otros.

“En Guanajuato vemos a la Mentefactu­ra como posibilita­dora del futuro que deseamos, conectando y dejando avenidas de crecimient­o”, dijo el gobernador de Guanajuato.

Además, durante estos días se ofrecerán conferenci­as con oradores internacio­nales, hackatones, paneles, exhibicion­es, talleres y reconocimi­entos a la mentefactu­ra; entre los conferenci­antes figuran el futurólogo y divulgador científico, Michio Kaku; el presentado­r y periodista, Chumel Torres; la ex tesorera de los Estados Unidos, Rosario Marín; el investigad­or y divulgador científico, Javier Santaolall­a; el podcaster, Roberto Martínez; Farid Dieck, youtuber e influencer y Ann Hiat, de Amazon y Google; entre otros invitados.

“Porque mientras el país y otros están preocupado­s por el pasado en Guanajuato estamos ocupados en el futuro y esa tiene que ser la diferencia”

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

 ?? DANY BÉJAR ?? El Día de la Mentefactu­ra se celebró ayer.
DANY BÉJAR El Día de la Mentefactu­ra se celebró ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico