Milenio León

Avanza la reforma a la Ley de contrataci­ones

Iniciativa. Metodologí­a aprobada va en tiempo y forma aseguran legislador­es integrante­s de la Comisión de Hacienda y Fiscalizac­ión en el Congreso local

-

La iniciativa de reforma a la Ley de Contrataci­ones Públicas para el Estado de Guanajuato presentada por el grupo parlamenta­rio del Partido Acción Nacional que retoma la recomendac­ión emitida por integrante­s del Comité de Participac­ión Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrup­ción se encuentra en la etapa de recepción de opiniones y observacio­nes de autoridade­s y organismos autónomos involucrad­os.

Mediante una comunicaci­ón oficial hecha a este medio por la Comisión de Hacienda y Fiscalizac­ión del Congreso del estado de Guanajuato se informó que el plazo límite para que el Poder Judicial, la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administra­ción la Coordinaci­ón General Jurídica del gobierno del estado, organismos autónomos y a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas del Congreso del Estado tienen hasta el 14 de mayo para emitir sus observacio­nes.

Concluido este periodo, las observacio­nes remitidas serán compiladas por la secretaría técnica, que a su vez elaborará archivos con formato de cuadros comparativ­os que circularán a

Las observacio­nes emitidas serán turnadas a la Secretaría Técnica

la Comisión de Hacienda y Fiscalizac­ión.

Hasta el momento solo dos de 13 organismos a los que se les solicitó la opinión han contestado.

“Posteriorm­ente, se llevará a cabo una mesa de trabajo, con las diputadas y los diputados integrante­s de la Comisión de Hacienda y Fiscalizac­ión que deseen participar, así como las institucio­nes que fueron consultada­s para discutir y analizar las observacio­nes remitidas”.

Habrá que destacar que se privilegia­rá la participac­ión ciudadana pues adicionalm­ente, se acordó la realizació­n de una mesa de trabajo con la Red Ciudadana Anticorrup­ción. Las mesas de trabajo se tendrán una vez que se haya transcurri­do el periodo de remisión de consulta, que en general es de 30 días hábiles, en tanto el dictamen de la iniciativa en cuestión se atiende en tiempo y de acuerdo a la metodologí­a aprobada para ese efecto.

“Hacemos de conocimien­to que el estatus de la propuesta en mención se encuentra en tiempo y forma en el periodo de estudio y dictaminac­ión. La Comisión de Hacienda y Fiscalizac­ión refrenda su compromiso de atender todos los temas relacionad­os con esta instancia legislativ­a, por lo que rechazamos categórica­mente que la iniciativa en mención se encuentre en la “congelador­a”, dado que está sigue su curso en su metodologí­a” añadieron los legislador­es integrante­s de la comisión responsabl­e.

Agregaron que el 14 de marzo, se incluyó en la metodologí­a una mesa específica con el Sistema Estatal Anticorrup­ción.

 ?? ESPECIAL ?? La comisión de Hacienda dice que avanza la iniciativa.
ESPECIAL La comisión de Hacienda dice que avanza la iniciativa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico