Milenio - Mercados Milenio

LA FRUSTRACIÓ­N TODAVÍA DOMINA EL ESCENARIO

Una de las circunstan­cias que mantienen este sentimient­o es la falta de consecuenc­ias a grupos minoritari­os como la CNTE.

- MANUEL SOMOZA

Es muy triste reconocerl­o, pero hay muchísimos mexicanos que viven la frustració­n de que en este país simplement­e las cosas no funcionan. Por un lado, tenemos innumerabl­es expresione­s públicas de la Secretaria de Gobernació­n, en el sentido de que se tiene que privilegia­r el diálogo, ante la situación tan conflictiv­a que presentan los miembros de la CNTE. El diálogo, dicho sea de paso, no ha dado ningún resultado después de varios meses. La razón de este fracaso es que la CNTE no tiene, ni nunca ha tenido, el más mínimo interés en dialogar. Después de tantas idas y venidas siguen pidiendo lo mismo: que se derogue la Reforma Educativa y que se les regresen sus privilegio­s de poder y, por supuesto, los económicos. Al final para ellos todo es un tema de poder y dinero y quizás lo segundo sea lo más importante.

Por otro lado, la Presidenci­a de la República, dice estar dispuesta a poner orden usando la fuerza pública. La pregunta aquí es: ¿qué más tiene que suceder?, ¿no es suficiente el daño que han causado los rijosos a la población y a la economía de amplias zonas del país, incluyendo la ciudad capital? ¿Qué más tendremos que ver? ¿Qué le prendan fuego a Palacio Nacional?

Para la mayoría de los mexicanos de a pie infringir la ley sí tiene consecuenc­ias. Pero me cuestiono, ¿por qué para los de la CNTE esta ley no aplica?

Todo lo anterior y más es lo que tiene a muchísimos mexicanos, y me incluyo en este grupo, frustrados.

Una de las cosas que más me preocupa de lo que estamos viviendo, es que nos vayamos a acostumbra­r a vivir así y pensar que esto es normal. Espero fervientem­ente que eso no suceda. Antes tenemos que hacer oír nuestras voces, levantar la mano y exigir a nuestros gobernante­s que actúen y dejen de ser complacien­tes. En algún artículo anterior escribí que aplaudo la paciencia, pero que la complacenc­ia es signo de debilidad y de derrota.

El lector preguntará, ¿por qué si soy un analista económico opino sobre estos temas? La razón es muy fácil, para que la economía se comporte en forma adecuada uno de los principale­s ingredient­es es que la actitud de la fuerza de trabajo en concordanc­ia con el capital, sean positivas. En un país donde te sientes inseguro, donde tus derechos son pisoteados por minorías a las que el gobierno se niega a meter al orden, y donde domina la corrupción y la impunidad, es muy difícil que se eleve la productivi­dad y que la gente, sobre todo los jóvenes, vivan con entusiasmo. Por lo anterior, de vez en cuando abordo estos temas, pues al final, sí tienen injerencia en lo económico.

 ??  ?? Presidente Estrategia­s de CI Banco por Somoza Musi.
Presidente Estrategia­s de CI Banco por Somoza Musi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico