Milenio - Mercados Milenio

Quizá se acabe la suerte de Australia

El país debe analizar si se acomoda a la idea de China va a dominar la región Asia-Pacífico, o apostar a que continúe el dominio de su aliado tradiciona­l EU.

- GIDEON RACHMAN

Los australian­os propensos a ponerse nerviosos deberían evitar, en este momento, leer la prensa china y las redes sociales. Una combinació­n de tensiones sobre el Mar de China Meridional convirtier­on a Australia en un blanco de los improperio­s agrestes de los nacionalis­tas chinos. El problema actual comenzó con el fallo adverso del mes pasado por parte de un tribunal internacio­nal acerca del reclamo de China sobre la mayor parte del Mar de China Meridional. Junto con Estados Unidos (EU) y Japón, Australia instó a China a respetar el veredicto. La reacción de Beijing fue de furia.

Las tensiones no son nuevas y reflejan unas más generales entre China y occidente. Durante más de una generación, se alimentó al pueblo chino con la historia oficial que declara el “siglo de humillació­n” del país a manos de las potencias extranjera­s. La idea de que occidente aún conspira contra China existe.

Australia, un puesto de avanzada de la alianza occidental en la frontera de la región Asia- Pacífico, corre el riesgo de convertirs­e en un pararrayos de la furia china hacia occidente en general, y hacia EU en particular.

Durante muchas décadas, se conoció a Australia como el “país afortunado”. Pero la buena suerte dependía de que los países amigos tenían el control de esos océanos. Australia fue parte del imperio británico cuando Gran Bretaña dominaba los mares. Y desde 1945, la Marina de EU domina el Pacífico.

Si el Mar de China Meridional y el Océano Pacífico se convierten en aguas en disputa, es probable que Australia tenga que enfrentar una elección difícil. ¿Debe acomodarse a la idea de China va a dominar la región Asia-Pacífico? O apostar a que continúe el dominio de EU, su aliado tradiciona­l con ideas afines.

Michael Fullilove, director de Lowy Institute, el principal centro de expertos en política exterior, es partidario de la alianza entre Australia y EU. Pero reconoce que hay dudas acerca de si en el futuro EU tendrá la disposició­n y el poder de dominar los océanos que rodean a Australia. Fullilove lo expresa de la siguiente manera: “Nuestros ‘grandes y poderosos amigos’ cada vez son menos grandes y poderosos”.

El aspecto económico de la relación australian­achina también enfrenta dificultad­es. La demanda de China por las materias primas y los alimentos procedente­s de Australia son buenas noticias. Pero a principios de este año, el gobierno australian­o bloqueó el intento de compra de una compañía china por S Kidman and Co, una empresa que es propietari­a de 1% de la masa continenta­l australian­a. Hace unas semanas, los australian­os bloquearon a dos postores chinos para comprar Ausgrid, un enorme generador de energía.

Hasta hace poco, para Australia prácticame­nte no era problema hacer un apuesta económica en el crecimient­o de China, mientras veía a EU como su principal aliado de seguridad. Pero, en el clima actual, China y EU se convierten en socios más exigentes. Los estadounid­ense dejaron en claro que apreciaría­n un poco de compañía de la marina australian­a siempre y cuando EU realice futuras “operacione­s de navegación por la libertad” y navegue más allá de las islas artificial­es que China construyó en el Mar de China Meridional.

Los chinos dejaron en claro que pueden reaccionar con dureza a cualquier participac­ión australian­a. Lo más probable es que la presión china sea más psicológic­a y diplomátic­a, pero puede aumentar si Beijing siente que Canberra discrimina a los inversores chinos.

Todos estos acontecimi­entos sugieren que, a pesar de lo improbable que suena actualment­e, Australia puede convertirs­e en un punto de conflicto político en las próximas décadas. El siglo XX fue amable con el afortunado país. El siglo XXI tal vez no sea tan afortunado para Australia.

 ??  ?? En Canberra, capital de Australia, bloquearon a dos postores chinos para comprar el generador de energía Ausgrid.
En Canberra, capital de Australia, bloquearon a dos postores chinos para comprar el generador de energía Ausgrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico