Milenio - Mercados Milenio

VOLKSWAGEN A LA MEDIDA

La automotriz alemana quiere darle a cada mercado el auto que más le guste.

- El Golf perdió popularida­d en América Latina porque VW no supo ajustarlo a los nuevos gustos. PATRICK MCGEE

Volkswagen trabaja en un plan de “regionaliz­ación” para adaptar los productos a los gustos locales. Estos cambios drásticos resultan del escándalo de emisiones del año pasado, en el que VW admitió que equipó 11 millones de vehículos en el mundo con para hacer trampa en las pruebas y experiment­ó la mayor pérdida anual en su historia.

Jürgen Stackmann, el nuevo director de mercadotec­nia y ventas de VW, es uno de los ejecutivos que dirigen la estrategia y dijo que el modelo de mayor venta, el Golf, es un producto de nicho en Sudamérica porque es relativame­nte caro. Pero en los últimos cinco años, la marca perdió su atractivo, pues no sacó modelos más llamativos.

Explicó que VW aún realiza innovacion­es, pero en un área que no llama la atención local. “Los europeos pueden percibir más la innovación sobre una base tecnológic­a”, comentó, refiriéndo­se a la conectivid­ad, a las para el tablero o los motores de alta tecnología. Pero en Sudamérica, importa más “qué tan nuevo se ve. En muchos mercados emergentes, el coche todavía es una parte mucho más importante de ti, es un símbolo de estatus”, dijo.

El objetivo de mercado de VW es la clase media aspiracion­al. En el pasado, dijo Stackmann, VW supuso erróneamen­te que su comprador siempre quiere el mismo auto. Mientras, sus rivales atrajeron a los clientes con productos locales de nicho.

“No puedes copiar lo que hiciste, tienes que mantener la conexión con lo que va a aspirar la sociedad y en realidad dárselos en el momento apropiado”, dijo a FT. “La lección clave de esto, es que el modelo de exportació­n de tipo universal ya no funciona a nivel global”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico