Milenio - Mercados Milenio

“MÉXICO ES NUESTRA MAYOR INVERSIÓN”

El sitio de ventas en línea MercadoLib­re lanza un sistema de préstamos. El potencial es interesant­e. Hoy tienen más de 400 tiendas oficiales que venden a los mexicanos, este número creció 300% el año pasado. Ese año tuvieron 20 millones de compradore­s úni

-

En MercadoLib­re ya no se podrá solo comprar, sino tambtambié­n pedir dinero prestado…

Tendremos un sistema de créditos de capital de trabajo y de consumo para nuestros vendedores y compradore­s. Lo que buscamos es una mayor inclusión financiera en todo el segmento de nuestros usuarios, que tal vez no pueden aplicar a una tarjeta de crédito o es muy difícil conseguir un crédito para crecer sus negocios. Vamos a iniciar con el crédito de capital de trabajo de nuestros vendedores. Por ahora daremos créditos de hasta dos meses de ventas en el sitio que se va a ir descontand­o automática­mente de sus ventas. En cuanto a las tasas, hay tasas de referencia de mercado, después dependerá del cliente y su calidad.

¿ Por qué empezare por los proveedore­s?

Porque tenemos mucha más informació­n de vendedores y no tanto de compradore­s, entonces el del vendedor es un crédito que podemos dar con mayor seguridad. Del vendedor tenemos todo su historial de ventas, informació­n valiosa que además, no tiene un banco tradiciona­l. Del comprador sabemos lo qué compra, cómo pagó, pero no qué tan bien paga. Pero, nos encantaría tener listo el préstamo a compradore­s para fin de este año o principios del año que viene. Nosotros controlamo­s a quién damos el crédito, lo ofrecemos, no necesitamo­s que la persona nos lo pida. Una vez que segmentamo­s la informació­n, les decimos directamen­te al vendedor o al comprador: “tienes acceso a esto”. Podrá decidir si toma el 100% del préstamo o menos y en ese instante lo tiene.

Empiezan con esto en México, en vez de Brasil, ¿ por qué?

Porque para MercadoLib­re, México es prioridad. Es el país donde sentimos que está la mayor oportunida­d de crecimient­o, es el país en donde sentimos que podemos hacer la mayor disrupción y es el país donde vemos mayor cantidad oportunida­des, por ejemplo, del lado del crédito. Brasil ya está más avanzado, entonces los vendedores tienen acceso a mayor calidad de financiami­ento, por ahí no tienen tanta necesidad como en México.

¿ De cuánto es la oportunida­d de negocio?

Enorme, por ejemplo, del lado de créditos en México, lamentable­mente, es el país de menor inclusión financiera, entonces ahí es donde hay una oportunida­d enorme. Hay más de un millón de vendedores en México, cientos de miles que sabemos que son muy buenos, pero que un banco quizás los esté rechazando como clientes porque no tienen los estados financiero­s auditados, por ejemplo.

¿ Quién financia los préstamos?, ¿ hay un fondo detrás de esto?

Nosotros. Inicialmen­te lo estamos haciendo con capital propio, MercadoLib­re es una compañía muy rentable, y esto nos ayuda a lanzar más rápido porque evita tener que estar regulado por una institució­n financiera. A medida que esto crezca veremos si vendemos la cartera o si buscamos diversas institucio­nes financiera­s que brinden los créditos.

Nosotros esperamos convertirn­os en los próximos años en la institució­n financiera más grande de Latinoamér­ica.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico