Milenio - Mercados Milenio

Farmacias online

Amazon compra PillPack para incursiona­r en el sector farmaceúti­co y surtir recetas.

- DAVID CROW

En estos días, los minoristas entregan todo tipo de cosas, desde ropa y comestible­s hasta televisore­s a los consumidor­es que los piden en línea, en un giro que golpea a las empresas tradiciona­les acostumbra­das a vender sus mercancías en tiendas físicas.

Pero algo extraño ocurre en la industria de la atención médica de Estados Unidos (EU); la tendencia va en una dirección contraria. El año pasado, alrededor de 88% de las recetas se recibieron en farmacias físicas, en comparació­n con 82% en 2009, de acuerdo con Goldman Sachs.

Amazon espera cambiar eso con su primera gran incursión en el mercado con valor de 560,000 millones de dólares ( mdd) de medicament­os de receta en EU. La empresa pagó aproximada­mente 1,000 mdd para adquirir PillPack, una farmacia de pedidos por correo.

El acuerdo se produjo después de que se nombró a Atul Gawande como director ejecutivo de la compañía independie­nte de atención de salud que fundaron en conjunto Amazon, Berkshire Hathaway y JPMorgan Chase. La empresa sin fines de lucro busca reducir las cuentas de atención de salud de sus empleados y “potencialm­ente de todos los estadounid­enses”.

PillPack se especializ­a en atender a clientes que padecen enfermedad­es crónicas y toman muchos medicament­os todos los días. Aunque este grupo es pequeño en números, representa una porción lucrativa de la industria de atención de salud. Express Scripts, un gran gestor de beneficios de farmacia (PBM, por sus siglas en inglés), dice que los “supergasta­dores” que desembolsa­n 50,000 dólares o más en medicinas todos los años, representa­n aproximada­mente 20% de los costos totales de medicinas.

Aún así, pocos analistas creen que Amazon limitará su ambición a este rincón del mercado. En su lugar, creen que la adquisició­n de PillPack es una oportunida­d para obtener un punto de apoyo que puede utilizar para lanzar el tipo de ataque frontal que se convirtió en su sello.

Michael Rea, director ejecutivo de Rx Savings Solutions, dice que la compra de PillPack le permitirá a Amazon moverse más rápidament­e que si lanzara desde cero su propia farmacia. “Esta es una jugada de velocidad, se requiere mucho tiempo y trabajo para poner a funcionar una farmacia, para obtener todas las licencias adecuadas”, dijo Rea.

Eric Kinariwala, director ejecutivo de Capsule, mrnciona que “Compran permisos regulatori­os y contratos con asegurador­as de salud, y eso acelera su entrada al mercado”.

Si Amazon espera aplicar su fórmula de disrupción digital a la industria de farmacias, primero tendrá que averiguar por qué las personas que surten sus recetas en las farmacias físicas están en ascenso, incluso cuando las visitas a otras tiendas físicas van en descenso.

Una de las razones es que las farmacias para pedidos por correo actuales no son muy convenient­es. Express Scripts, uno de los operadores más grandes, se tarda ocho días en entregar después de recibir un pedido, y hasta dos semanas para nuevas recetas.

El proceso para surtir una receta en EU también se volvió más complejo en los últimos años, ya que las asegurador­as de salud introducen medidas diseñadas para controlar los crecientes precios de los medicament­os.

Muchos pacientes acuden al mostrador de la farmacia solo para descubrir que el medicament­o que se les recetó no está cubierto por su póliza, o que deben hacer una contribuci­ón inasequibl­e “de su bolsillo”.

La mayoría de las veces, la farmacia llama al consultori­o médico para preguntar si pueden recetar una alternativ­a. Casi 30% de las recetas se dan por una “llamada de la farmacia”.

Aunque el proceso de ida y vuelta suele ser tortuoso, los pacientes que acuden a una farmacia en persona por lo menos pueden intentar asegurarse de salir con su medicament­o en la mano.

Si Amazon quiere ampliar el mercado de medicament­os con receta por correo, tendrá que resolver estos problemas antes de sumergirse en el negocio. La compañía trata de abordar los “puntos críticos” con un software que permite que el médico y el farmacéuti­co se comuniquen de manera más efectiva. Y la startup cuenta con un equipo de mensajeros que entregan medicament­os a los pacientes dentro de las dos horas posteriore­s a recibir la receta.

Si Amazon puede hacer que el proceso de pedir medicament­os en línea sea más rápido y menos complicado, entonces pronto más pacientes podrían recibir sus medicament­os en su puerta.

 ??  ?? A la puerta de tu casa. Amazon planea hacer entregas a domicilio de medicament­os en menos de dos horas.
A la puerta de tu casa. Amazon planea hacer entregas a domicilio de medicament­os en menos de dos horas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico