Milenio - Mercados Milenio

HARVEY:“MÉXICO NECESITA DAR MÁS CONFIANZA”

El paro de labores en la mina Peñasquito ocasionó la pérdida de cerca de 50 mdd diarios, que afectó directamen­te al PIB de México.

-

La minera estadounid­ense Newmont cerró la fusión con la canadiense Goldcorp en abril pasado, con una transacció­n de 10,000 millones de dólares (mdd); se convirtió en la mayor productora de oro en el mundo, según la Cámara Minera de México.

La fusión le permitió a la nueva firma enfrentar el paro que sufrió recienteme­nte la mina de Peñasquito, al norte de Zacatecas, al contar con una cartera más diversific­ada. El director de Asuntos Corporativ­os de la compañía, Michael Harvey, dice que Peñasquito es la más importante dentro de la cartera de Newmont Goldcorp.

La mina a cielo abierto produjo 272,000 onzas de oro en 2018, de acuerdo con cifras de la compañía. Asimismo, representa alrededor de 17% del valor de los activos netos de compañía.

¿Cómo se encuentra la industria en México en estos momentos?

Estamos en un momento donde el precio parece estar subiendo, eso es muy positivo para el sector, ya que pasó por una década muy difícil. En la mina de Peñasquito hemos realizado muchos esfuerzos, hay que ver el nuevo ciclo y cómo se desarrolla. Pero lo que necesita México es dar confianza a los inversioni­stas.

¿Cómo afectó el paro en la mina, por parte de campesinos y transporti­stas?

Peñasquito registró una pérdida de cerca de 50 mdd diarios, que impactó directamen­te en el Producto Interno Bruto (PIB) del país.

De acuerdo con nuestro cálculos, cada día que duró el bloqueo, la Secretaría de Hacienda perdió un millón de pesos del Impuesto Sobre la Renta y casi 300,000 pesos del impuesto minero, en promedio. Es algo que pegó muy fuerte a la economía del país, pero sobre todo a la zona donde se encuentra la mina.

¿Cuáles fueron los daños colaterale­s que ocasionó el paro?

Alrededor de la mina hay 25 comunidade­s, pero solo una, San Juan de Cedros, fue la que organizó el bloqueo, las otras 24 comunidade­s nos mostraron su apoyo.

Según nuestros datos, algunos de los más afectados fueron los niños que reciben las becas que otorga la mina para que sigan estudiando, en promedio son entre 60 y 70% de los niños de estas comunidade­s. Además de ellos, el paro también afectó a los proveedore­s y los negocios cercanos a la empresa.

¿Por qué es importante la fusión entre Newmont y Goldcorp?

La nueva empresa, Newmont Goldcorp, es la productora de oro más grande del mundo, al producir entre siete y ocho millones de onzas al año.

Estamos en México, Argentina, Perú, República Dominicana, Canadá, EU y Australia. Esto nos ayuda a tener un nivel de producción más alto y una cartera de activos en más países, es decir, estamos protegidos ante cualquier riesgo político, como el paro que vivimos el mes anterior.

Dentro del portafolio de Newmont Goldcorp, ¿qué lugar ocupa la mina de Zacatecas?

Peñasquito es la más importante dentro de la cartera de la compañia, en 2018 produjo 272,000 onzas de oro, representa 17% del valor de la compañía, no solo por su producción actual, sino porque tiene mucho futuro.

La vida de la mina es de 13 años actualment­e, pero estamos seguros de que vamos a extender el tiempo al hacer mas exploracio­nes y mejoras tecnológic­as. Además de oro, la mina también es la principal productora de plata en el país, sin mencionar la producción de plomo y zinc.

“EN PROMEDIO, CADA DÍA QUE DURÓ EL BLOQUEO EN PEÑASQUITO, LA SECRETARIA DE HACIENDA PERDIÓ CASI 300,000 PESOS DEL IMPUESTO MINERO”

En el Mexicano de Minas, ¿qué participac­ión tienen en el mercado?

Somos el tercer o cuarto lugar, porque México tiene muchas minas como Peñoles, Fresnillo y Frisco. Pero Peñasquito es una de las minas más importante­s del país en extracción de oro, y segunda o tercera, dependiend­o del año, en plata y plomo.

¿Cuáles son sus expectativ­as de crecimient­o para 2019?

Nosotros realizamos una inversión de 420 mdd en Peñasquito en 2017 y 2018, para una nueva planta de lixiviació­n de piritas. Asimismo, en estos momentos, Newmont Goldcorp invierte en exploració­n con el objetivo de extender la vía de mina. En cuanto a la producción, este año esperamos alcanzar los 1,500 millones de dólares (mdd).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico