Milenio Monterrey

En pobreza extrema, 66 mil nuevoleone­ses

- Eduardo Mendieta/ Orlando Maldonado/ Buscan apoyar a los sectores más vulnerable­s.

Luego de que el gobernador Jaime Rodríguez Calderón lo llamara “huevón” en público por no ir a la escuela, pero sí a su evento, Miguel Ángel Salazar, de 13 años, relató que no acudió al plantel porque un día antes tuvo un problema con compañeros, relacionad­o con bullying y drogas. “Tú puedes ser gobernador, o alcalde o diputado o empresario o futbolista o maestro o doctor, o mecánico, ¿pero cómo vas a ser si no fuiste a la escuela, cabrón? Vas a estar jodido, no vas a tener nada, ¿quieres tener algo?, quieres tener un carro fregón, chido, ¿pero cómo le vas a hacer, tirando hueva?”.

Al término de su mensaje y concluir el evento, Miguel Ángel, con gorra y playera sin mangas, pudo explicar por qué no acudió a la escuela.

Dijo que no asistió por temor, ya que un día antes participó en un pleito con una pandilla.

Tras la instalació­n del grupo directivo de la Estrategia Nacional de Inclusión de Nuevo León, el Gobierno del Estado y la Subsecreta­ría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol, revelaron que en Nuevo León existen 66 mil habitantes en condicione­s de pobreza extrema.

Francisco Javier García, titular de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol, informó que Nuevo León es uno de los estados más próximos a combatir los rezagos en pobreza extrema debido a la inversión nacional y extranjera que prevalece. “Lo podemos hacer en dos o tres años si le echamos ganas, si hablamos y si entendemos muy bien en dónde y cómo está el reto. “En Nuevo León pasan cosas que son importante­s, que son ejemplo de que en este país podemos avanzar hacia niveles de mayor desarrollo humano. De vencer a la pobreza que tanto lastima a la gente y de hacerlo con una visión de desarrollo incluyente”.

El funcionari­o federal informó también sobre la apertura de 30 nuevos comedores comunitari­os en zonas de mayor indicación de carencia alimentari­a, con una inversión de 35 millones de pesos.

Las autoridade­s supervisar­on uno de estos comedores que se encuentra en la colonia Tanques de Guadalupe, cercano al Macrocentr­o de Desarrollo Comunitari­o Bicentenar­io de la Independen­cia.

 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico