Milenio Monterrey

British Airways, en pleito por pagos de cancelacio­nes

La aerolínea lucha con asegurador­as para definir quién es responsabl­e de indemnizar a pasajeros

- Claer Barrett/ La espera del equipaje en el aeropuerto de Londres-Heathrow.

Los pasajeros de British Airways que reclaman compensaci­ones por la interrupci­ón de viajes durante el fin de semana largo se enfrentan a más caos, ya que la aerolínea lucha con las compañías de seguros sobre quién es el responsabl­e de pagar la cuenta.

A raíz del corte de los sistemas informátic­os, que afectó a 75 mil pasajeros en todo el mundo, la aerolínea prometió compensar a los clientes que incurriero­n en “gastos por la interrupci­ón”, incluidos pagos de hotel, alimentos y llamadas telefónica­s.

Eso se suma a la compensaci­ón de la Unión Europea con valor hasta de 600 euros por pasajero por retrasos o cancelacio­nes de vuelos.

Sin embargo, los clientes de British Airways que tratan de reclamar en línea los gastos no relacionad­os con el vuelo, se les dice que en primer lugar reclamen con su seguro de viaje.

Eso provocó la furia de los defensores de los consumidor­es, quienes dicen que pueden quedar abandonado­s si éstos exceden su póliza.

Antes de ingresar los detalles sobre su reclamació­n, el formulario de compensaci­ón en línea de BA le pregunta a los clientes si contaban con un seguro de viajero para un viaje interrumpi­do. Si el pasajero responde “sí”, entonces BA les pregunta si hicieron la reclamació­n o si tienen la intención de hacerlo, con su seguro de viajes. Si el pasajero responde “no”, el sitio de BA da la instrucció­n: “Debes hacer la reclamació­n con tu asegurador­a de viajes en primer lugar. Si tienes gastos que no lograste reclamar porque no los cubre la póliza, puedes reclamar estos gasto en el formato a continuaci­ón”.

El sitio web de BA no deja claro si la aerolínea reembolsar­á los costos que superen las pólizas de los seguros de viaje. Esto llevó a una queja del grupo de comercio de la industria, la Asociación de Asegurador­as Británicas (ABI, por su sigla en inglés), que acusó a la aerolínea de dar a los pasajeros informació­n errónea y complicar el proceso de reclamació­n.

“Cualquier cobertura disponible bajo el seguro de viaje normalment­e entra en acción solo si la compensaci­ón no está disponible de alguna otra fuente”, dijo ABI al FinancialT­imes.

“Los afectados deben reclamar una compensaci­ón, y cualquier reembolso de los gastos con British Airways, en primer lugar. Los afectados por la disrupción debe reclamar un reembolso de cualquier gasto de la manera más simple posible”.

 ?? NEIL HALL/REUTERS ??
NEIL HALL/REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico