Milenio Monterrey

Rescatan colección de vestidos de la Virgen del Roble

El padre Roberto Villarreal Valdés hizo un llamado a localizar la vestimenta original; desde hace décadas no se tiene conocimien­to de ella

- La pieza cuenta entre sus materiales con hilo de plata y lentejuela­s.

EGustavo Mendoza Lemus/ n pleno centro de Monterrey, la Basílica del Roble esconde tesoros que poco a poco empiezan a revelarse. Uno de ellos es la colección de 80 piezas de vestuario para la Virgen que regiomonta­nos han donado desde la época Colonial, de los cuales no se dimensiona­ba la importanci­a histórica y estética de las piezas.

Un equipo conformado por la experta en textiles Irma Méndez, el museógrafo Carlos Velázquez, el restaurado­r Alberto Compiani, junto a los padres Raúl Mena Seifert, de la Comisión de Bienes Culturales, y Roberto Villarreal Valdés, rector de la Basílica del Roble se han dedicado a estudiar el acervo desde finales de 2016.

Todos han caído en cuenta que esta colección es valiosa y debe darse a conocer a la población de Monterrey. “Necesitamo­s saber qué tenemos porque todo mundo presupone y se tiene la certeza de que en Nuevo León no hay nada, pero visitando las parroquias nos damos cuenta que hay mucho”, destaca Raúl Mena Seifert, de la Comisión de Bienes Culturales de la Arquidióce­sis de Monterrey.

Patrona de Monterrey

La colección de 80 piezas que vestían a la Virgen del Roble se compone de velos, mantos, vestidos, así como crinolinas y fondos. A falta de mayor investigac­ión, los primeros análisis indican que el ropaje más antiguo data del siglo XVIII, en tiempos de la Colonia. En particular esta pieza cuenta entre sus materiales con hilo de plata y lentejuela­s del mismo metal. Luce encaje de algodón, piedras de vidrio y láminas de plata con barniz. “No teníamos idea de hasta qué grado de importanci­a tiene esta colección, estamos hablando de una ropita que vieron los regiomonta­nos en la época Colonial”, destaca Mena Seifert. Otros de los vestuarios son de seda o lucen algún tipo de pedrería. La mayoría da cuen- ta de un trabajo fino, que fue hecho a mano por un artesano calificado y de ser piezas con gran valor para las familias que los donaron.

La mayoría de los objetos están en un adecuado estado de conservaci­ón, opina el restaurado­r Alberto Compiani. “Al ser materiales muy finos y de muy buena calidad eso ha ayudado a que se conserven en un buen estado”, apunta.

¿Y el original?

El padre Roberto Villarreal Valdés, rector de la Basílica del Roble, es quien mayor interés ha mostrado porque esta colección pueda ser conocida por los regiomonta­nos.

Incluso, cuando se hizo el anuncio oficial en el Museo Arquidioce­sano de Arte Sacro hizo un llamado a la sociedad para localizar el “vestidito original de la Virgen del Roble”, el cual fue citado por el historiado­r monseñor Aureliano Tapia Méndez. “Hay relatos que indican que una familia de Monterrey lo tenía pero no ubicamos bien a la familia. Desearíamo­s saber si todavía existe y de ser así en qué condicione­s”, se cuestionó el padre Roberto Villarreal Valdés.

Aureliano Tapia Méndez citó que la vestimenta original “estaba en poder de una señorita, de nombre Consuelo Derby”. Desde hace un par de décadas, no se tiene conocimien­to de la existencia de dicho objeto.

La mayoría de los objetos, se indicó, presentan buenas condicione­s

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico