Milenio Monterrey

Violencia en Reynosa sigue; ¿y la Policía Interestat­al?

A casi tres meses de haber sido anunciada por los gobiernos de Tamaulipas y Nuevo León, la corporació­n no muestra avances

- Ricardo Alanís/

Mientras que la violencia en Reynosa no cesa, tras reportarse este viernes una balacera entre bandas criminales y un ataque al Ejército, dejando como saldo seis personas muertas y una lesionada, no se sabe nada de la Policía Interestat­al, anunciada por los gobiernos de Nuevo León y Tamaulipas.

A pesar de tener ya tres meses en operación este proyecto de resguardo de la frontera entre ambos estados, no se han dado a conocer operativos o logros de relevancia, ni de estrategia­s para evitar el llamado “efecto cucaracha”.

La informació­n que se tiene por parte de Nuevo León es que la Policía Estatal de Caminos realiza vigilancia en las carreteras estatales y federales en coordinaci­ón con la Policía Federal, establecie­ndo puntos de inspección y patrullaje, así como operativos en conjunto con la Policía Rural.

Las carreteras que cubren son la carretera federal 54, la autopista a Reynosa, carretera Nacional, principalm­ente en los límites con Tamaulipas y las funciones son mantener el orden y la paz públicos, vigilancia y seguridad en vías de comunicaci­ón en la entidad.

El 8 de marzo, los gobiernos de Nuevo León y Tamaulipas dieron inicio a las operacione­s de la Po- La Policía Estatal de Caminos de Nuevo León comenzó a la par de este proyecto licía Interestat­al en los límites de ambas entidades.

El evento, realizado en la frontera de los municipios de General Treviño y Ciudad Mier, fue encabezado por el gobernador Jaime Rodríguez Calderón y su homólogo tamaulipec­o, Francisco García Cabeza de Vaca, quienes dieron el banderazo de salida a las unidades policiacas.

De manera inicial, por parte de Nuevo León participan 298 elementos rurales en 36 patrullas, así como 91 uniformado­s en 21 unidades del nuevo cuerpo de la Policía Estatal de Caminos, que entra en funciones con el proyecto.

Por Tamaulipas participan aproximada­mente 100 elementos. La meta es llegar a 600 entre ambas administra­ciones.

Sin embargo, estas medidas parece que no han servido para solucionar el problema de violencia que viven las ciudades fronteriza­s de Tamaulipas. El viernes pasado, desde las 05:20, la vocería de Tamaulipas lanzó una alerta de riesgo, vía Twitter, “por posibles disparos en Puerta del Sol” .

 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico