Milenio Monterrey

Diputados no confían en coordinaci­ón de seguridad

- Gabriela Jiménez/ Waldo Fernández considera importante la comunicaci­ón.

Luego de que el Gobierno del Estado anunció el proyecto Metropol, diputados federales por Nuevo León manifestar­on que actualment­e no existe coordinaci­ón en materia de seguridad, por lo cual exigieron un compromiso real por parte de las autoridade­s estatales y municipale­s.

Juan Manuel Cavazos Balderas, legislador federal del PRI, resaltó que poner o cambiar nombres en los proyectos de seguridad no contribuye en nada a la reducción de los índices delictivos.

Actualment­e, dijo, hay un retroceso en el combate al crimen, por lo cual propuso dar continuida­d a los esquemas de vigilancia e inteligenc­ia implementa­dos por la administra­ción estatal anterior. “Ahora vamos en retroceso en materia de seguridad. Creo que estar dando de qué hablar nada más por salir en los medios. Que dejen de criticar lo que se hizo bien y que haya continuida­d en los programas que dieron tranquilid­ad a los ciudadanos de Nuevo León”, declaró.

Por su parte, Carlos de la Fuente Flores, diputado federal del PAN, indicó que no existe un plan para combatir la criminalid­ad.

Puso como ejemplo la coordinaci­ón que hubo durante la ola de violencia de hace unos seis años, donde los alcaldes, junto con las fuerzas estatales y federales, tenían comunicaci­ón constante y adaptaban las estrategia­s cada semana. “Teníamos juntas semanales, había una formalidad muy fuerte, donde se hacía una estrategia por semana para ir viendo cómo podíamos mejorar y luego se evaluaba.

“Tiene que haber una coordinaci­ón constante, un trabajo en equipo liderado por el señor gobernador y creo que eso no se está haciendo”, dijo. Además, señaló que mediante recorridos en el municipio de Monterrey ha podido constatar que hay una gran inconformi­dad con la vigilancia que realiza la corporació­n Fuerza Civil.

En tanto, Waldo Fernández González, diputado por el PRD, opinó que se trata de una acción con buenas intencione­s por parte de la administra­ción estatal. “Me parece que es un acto de buena intención darle un nombre a los trabajos de coordinaci­ón que se tienen que hacer. Yo no veo de manera negativa que le pongan una identidad”, finalizó.

 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico