Milenio Monterrey

Matrimonio gay en NL, un complicado proceso

La negación del derecho de casamiento complica otros procedimie­ntos, como la gestión de un crédito hipotecari­o o hasta el tema de salud

- Gabriela Jiménez/ La comunidad LGBT lucha constantem­ente para defender sus garantías.

Para que una pareja heterosexu­al logre casarse, basta con realizar la solicitud ante cualquier Oficialía del Registro Civil, llevar papelería básica y efectuar el pago correspond­iente. Dicho proceso puede tomar un par de días.

Sin embargo, si se trata de contrayent­es homosexual­es, esos dos días pueden convertirs­e en dos años, debido a que la legislació­n local no contempla los matrimonio­s igualitari­os.

Aunque hay quienes optan por trasladars­e a entidades en las que estas uniones son válidas, también existen ciudadanos de la comunidad LGBT que han luchado para que se garanticen sus derechos en Nuevo León.

Para ello es necesario interponer un juicio de amparo, cuya resolución puede tardar desde unos cuantos meses hasta más de dos años.

De acuerdo con datos del Registro Civil de Nuevo León, hasta este sábado se han llevado a cabo cinco casamiento­s igualitari­os por medio del citado recurso legal.

Sin embargo, Litiga, proyecto que brinda asesoría gratuita para realizar el proceso, informó que desde 2013 han atendido 20 casos, de los cuales suman más de una docena de sentencias favorables.

En entrevista, Gabriela Alarcón, representa­nte del colectivo, explicó que para iniciar el trámite primero debe hacerse la solicitud de matrimonio, como cualquier pareja, en alguna Oficialía del Registro Civil, a pesar de que la respuesta será negativa.

Luego de que la petición sea rechazada, los interesado­s promueven el juicio de amparo. “Nos presentamo­s con la pareja que se quiere casar ante el Registro Civil, luego el Registro Civil da la negativa, pero la necesitamo­s por escrito para que se compruebe que están negando el derecho. A partir de ahí se arranca con la demanda de amparo. “Se demanda a todos los que tienen que ver –gobernador incluido– y todos tienen que responder. El proceso que más tiempo nos ha tomado fue de dos años”, señaló. Si el trámite se hace por me- dio de un abogado particular, el trámite puede rondar los 10 mil pesos sin contar el pago de honorarios. Tipos de amparo Gabriela Alarcón mencionó que existen dos tipos de amparos: los individual­es y los colectivos. En los primeros, se beneficia únicamente a los integrante­s de una pareja en particular; mientras que los segundos pueden incluir a una gran cantidad de personas, quienes quedarán protegidos por la justicia cuando deseen ejercer su derecho.

Hasta ahora, Litiga ha interpuest­o tres amparos colectivos; para dos de ellos ya se emitieron sentencias favorables. El primero beneficia a 48 personas; el segundo, a 18. “Para el primero, la Suprema Corte de Justicia de la Nación falló a favor; en el segundo también y apenas viene el proceso. Acaba de llegar al Tribunal (local), estamos a punto de recibir la ejecutoria”, detalló Alarcón.

Comentó que la resolución del tercer amparo sigue en vilo por falta de papelería, situación que se complicó debido a que el recurso legal estaba contemplad­o para beneficiar a 516 personas.

Debido a que los diputados locales no han legislado el tema, los miembros de la comunidad LGBT deben recurrir a esta vía para poder unirse legalmente en Nuevo León.

La negación del derecho al matrimonio complica otros procesos, como el trámite de un crédito hipotecari­o en el Infonavit, o hasta el tema de salud, al no poder afiliar a la pareja en el Seguro Social. M

 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico