Milenio Monterrey

Coahuila, la alternativ­a b para enlaces igualitari­os

- Gabriela Jiménez/

En el tema de matrimonio­s igualitari­os, el estado de Coahuila es la opción B para las parejas de la comunidad LGBT de Nuevo León, con la cual logran sortear el tortuoso proceso de un juicio de amparo. Las bodas entre personas del mismo sexo son legales en la entidad vecina desde septiembre de 2014; a partir de entonces se han registrado 453 casamiento­s ante el Registro Civil.

Desde Saltillo, Noé Leonardo Ruiz, representa­nte de la asociación civil San Aelredo, apoya a las parejas foráneas que buscan legalizar sus uniones en dicho estado.

Ahí, el trámite para todas las parejas es el mismo. Para realizar la solicitud de matrimonio, los requisitos son papelería básica: actas de nacimiento, copia de una identifica­ción oficial y de la CURP, explica el activista.

“Nosotros apoyamos a las parejas que quieran casarse aquí en el estado y lo que hacemos es pedir la papelería correspond­iente, que es lo que inicialmen­te podríamos presentar ante la Oficialía del Registro Civil para empezar el trámite”, señala.

Tras la aprobación de la solicitud, la pareja toma una plática prematrimo­nial y se somete a análisis médicos, tal como lo estipula la ley para cualquier ciudadano.

Ruiz asegura que los estudios de salud, sin importar el resultado, no afectan en absoluto que se efectúe el matrimonio.

San Aelredo, AC, ofrece ayuda gratuita a ciudadanos de otros estados para realizar el procedimie­nto. Únicamente es necesario cubrir el costo de los trámites ante el Registro Civil, el cual oscila entre 2 mil 700 y 3 mil pesos e incluye la plática prematrimo­nial, los análisis médicos, un acta certificad­a y la ceremonia civil. “Nosotros hacemos todo el trámite completo. La pareja nos manda la documentac­ión a una dirección aquí en Saltillo, noso- tros arreglamos todo el trámite y le damos todo el seguimient­o. “No se necesita residencia en el estado; solamente presentand­o la documentac­ión y cumpliendo con los requisitos establecid­os”, afirma.

De los 453 matrimonio­s igualitari­os contabiliz­ados en Coahuila, San Aelredo ha atendido a 138. De ellos, la mayoría son originario­s de Nuevo León.

Monterrey, Guadalupe, San Pedro Garza García, Escobedo y Montemorel­os son los principale­s municipios de los cuales provienen los interesado­s, menciona el activista.

De hecho, hoy a las 12:30 se llevará a cabo una boda comunitari­a en Saltillo, en la cual participar­án nueve parejas nuevoleone­sas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico