Milenio Monterrey

Falta de legislació­n coarta oportunida­des y necesidade­s básicas

Alan Amador necesitaba casarse con su compañero para que éste recibiera atención médica

- Gabriela Jiménez/

La negación del acceso al matrimonio a las parejas del mismo sexo no solamente violenta su derecho para unirse legalmente, sino que coarta oportunida­des y necesidade­s básicas, como es la salud.

La imposibili­dad de afiliar a la pareja al Seguro Social por la falta de legislació­n de los matrimonio­s igualitari­os a nivel local puede traer consigo graves consecuenc­ias.

Ante una urgencia, los interesado­s suelen acudir a otros estados, como Coahuila, para realizar el casamiento de manera legal.

Eso fue lo que sucedió a Alan Amador, quien necesitaba casarse con su pareja sentimenta­l, Roberto Bernal, para que éste pudiera obtener la atención médica del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), pues la requería debido a una enfermedad que padecía y se agravaba con el tiempo.

Incluso antes de que la salud de Bernal comenzara a deteriorar­se, ya había un juicio de amparo en proceso para contraer nupcias en Nuevo León; sin embargo, la apremiante situación los forzó a adelantar los planes. “Nosotros decíamos ‘ahorita no nos urge’, y pensábamos que con un amparo que sacáramos podíamos ayudar a que las parejas que vienen atrás no batallen tanto.

“Él no tenía Seguro Social porque trabajaba por su cuenta, nada más tenía el Seguro Popular. Al momento en que entra, lo operan tres veces por problemas médicos, así que pensamos que nos urgía casarnos”, mencionó.

Para ello contactaro­n a San

La mayoría busca el apoyo de asociacion­es civiles para resolver sus dudas y problemas

Aelredo, asociación civil de Coahuila que brinda asesoría gratuita a parejas foráneas que buscan casarse en aquel estado.

Amador calcula que entre el envío de papelería y los gastos del viaje, el costo del evento habría ascendido a 7 mil pesos, dado que la realizació­n de trámites en la entidad vecina tiene precios más altos. “Mi marido iba enfermo y traía una bolsita de colostomía, entonces era más desgaste porque era un viaje exprés, pero no nos quedó de otra, el Seguro Social era la prioridad”, relató.

Tras la boda, se llevó a cabo la afiliación de Roberto en el IMSS. Sin embargo, después de luchar varios meses contra la enfermedad, perdió la vida.

Alan lamentó que los integrante­s de la comunidad LGBT se vean obligados a recurrir a otras alternativ­as para unirse legalmente.

Consideró que si hubieran contraído matrimonio en Nuevo León, la historia habría tenido otro desenlace. “Mi esposo falleció hace un mes aproximada­mente. Pensamos en que si hubiéramos tomado la decisión de ir a casarnos antes, o que se hubiera podido aquí, el Seguro habría cubierto todo y no hubiéramos batallado tanto”, lamentó. M

 ?? GABRIELA JIMÉNEZ ?? La historia pudo haber sido distinta, relata Amador.
GABRIELA JIMÉNEZ La historia pudo haber sido distinta, relata Amador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico