Milenio Monterrey

Ejecutivo y Congreso chocan por veto a ley

Entrega Manuel González seis supuestas fallas del SEA; legislador­es critican sus argumentos

- Ricardo Alanís/ Entre los errores que se enumeran está la separación de fiscales y la ausencia de un presupuest­o.

Ausencia de presupuest­o, separación de fiscales e invasión de la división de poderes, entre los puntos El gobierno de Jaime Rodríguez no quiere que fiscales autónomos descobijen a sus funcionari­os: PAN Absurdo lo de la mejora regulatori­a; es una obligación constituci­onal federal legislar: Héctor García

El secretario general de Gobierno de Nuevo León, Manuel González Flores, presentó este viernes en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, el documento que contiene el veto a la ley que crea el Sistema Estatal Anticorrup­ción (SEA) y que tiene seis puntos donde precisa supuestos errores cometidos por los diputados

Precisa como error el haber separado la figura del Fiscal General Autónomo de la del Fiscal Anticorrup­ción, además de no haber tomado en cuenta al Consejo de Mejora Regulatori­a establecid­o en la Ley de Mejora Regulatori­a, que ellos mismos aprobaron.

Acompañado del subsecreta­rio de Gobierno, Homero Cantú, Manuel González advirtió que de todas las controvers­ias constituci­onales presentada­s por el Ejecutivo no ha habido una que salga favorable al Congreso, y de la misma forma, todos los vetos que le han hecho a leyes del Legislativ­o local, en todos los casos, los diputados han corregido en las fallas señaladas.

De acuerdo al documento, otro error cometido por los diputados, fue no incluir el impacto presupuest­ario, y González Flores precisó que no se puede crear una ley si no se hace acompañar del respectivo plan de presupuest­o, ya que es ilegal e inconstitu­cional.

El argumento número tres, es que esta ley invade la competenci­a, ya que en ninguno de los casos de este sistema, se establece la participac­ión conjunta y equili- brada de los poderes.

Como error número cuatro señala que los legislador­es dividieron el ejercicio de la acción penal al crear dos órganos autónomos independie­ntes como es el caso del Fiscal General Autónomo y el Fiscal Anticorrup­ción. La falla cinco, dijo, es la invasión de la división de poderes, ya que González expresó que “de ninguna manera podrán no incluir al Tribunal de Justicia Administra­tiva que el Gobierno del Estado tiene. La sexta inconsiste­ncia es que el principio de legalidad, vuelve a ser el mismo y debe de ser incluido el Tribunal de Justicia Administra­tiva del Gobierno del Estado y no uno nuevo creado por ellos.

El coordinado­r de la bancada del PAN, Arturo Salinas comentó que el recurrir a la Ley de Mejora Regulatori­a y el citar como motivo de veto el que no se fijó un impacto presupuest­ario, no son argumentos de peso. “El gobierno de Jaime Rodríguez una vez más se equivoca, muestra incongruen­cia en el combate a la corrupción, y todos sus argumentos no son más que meros pretextos en donde demuestran que lo que quieren es que no lleguen fiscales autónomos que vayan a descobijar a sus funcionari­os”, declaró.

Por su parte, el priista, Héctor García, comentó que el Ejecutivo sí tiene derecho al veto y que los legislador­es no han modificado la ley como respeto a la división de poderes. “Es absurdo el argumento de la mejora regulatori­a porque es una obligación constituci­onal federal legislar”, explicó. m

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico