Milenio Monterrey

Español goza de cabal salud: Concepción Company

- Xavier Quirarte/ México

Cuando Concepción Company Company llegó a México desde España, al escucharno­s hablar su impresión fue que se trataba de “un español muy atildado, muy cuidado, que raya a veces en lo cursi con tanto diminutivo. Además, era un español que daba muchas, muchas vueltas para llegar, como se dice, aloquetruj­e, Chencha”, dice entre risas. Miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, la filóloga dice que “esa impresión está basada en hechos reales, como lo explico en el curso Laidentida­ddel

españoldeM­éxico, que doy en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universita­rio como parte del programa Grandes Maestros. Es lo mismo cuando un mexicano va a España: tiene la impresión de que los españoles son maleducado­s, gritan, son muy directos y groseros. Son estereotip­os que tienen una base gramatical”.

Los mexicanos son muy corteses, indica. “Pero también esa cortesía desorienta: a veces no sabe uno dónde termina la cortesía absoluta y empieza la falsedad. Llevo 42 años aquí y ya me mexicanicé por completo, al grado de que cuando llego a España piensan lo que yo pensé de los mexicanos cuando llegué aquí”, apunta entre risas.

En el curso reflexiona sobre “aquello que nos hace americanos en cuanto a la lengua, aquello que México no comparte con España, qué nos hace americanos en la gramática”.

Desde hace mucho tiempo se ha dedicado al estudio de la sintaxis histórica, “modo en que los hablantes del español ponemos unas palabras tras otras y creamos construcci­ones que reflejan el mundo de la semántica y de la visión del mundo de los seres humanos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico