Milenio Monterrey

Conarte ofrece capacitaci­ón a docentes y diversos programas

- Gustavo Mendoza Lemus/ Existen diversas alternativ­as para acercar a los pequeños al arte.

La participac­ión del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León(Conarte) como apoyo en el año escolar se da a través de diversas actividade­s, entre las que destacan la capacitaci­ón a docentes y el tradiciona­l Programa Nacional de Teatro Escolar.

Informació­n ofrecida por la dependenci­a indica que seis programas guardan colaboraci­ón con la educación en el estado, ya sea a través de concursos, visitas guiadas a espacios culturales o las funciones de teatro.

A través de dos programas Concursos, visitas guiadas a espacios dedicados a la cultura, entre las actividade­s se ofrece capacitaci­ón a los docentes, el cual se genera a partir de un convenio que la Secretaría de Educación (SE) tiene con institucio­nes culturales de Nuevo León.

Uno de ellos es denominado Entretejie­ndo Arte y Educación, un diplomado donde se trabaja con los maestros para que promuevan herramient­as creativas dentro de sus clases, para buscar hacer más dinámicas los contenidos ofrecidos a los alumnos.

Otro convenio dirigido a docentes es la expedición cultural, que ofrece la SE cada año a los maestros donde se les explican cómo pueden relacionar los contenidos de sus materias con la oferta cultural que ofrecen museos o galerías de la ciudad.

El Programa Nacional de Teatro Escolar es quizás el que mayor repercusió­n tiene, pues anualmente el Conarte, con apoyo de la Secretaría de Cultura, eligen un montaje escénico que ofrece 50 funciones para escuelas primarias y secundaria­s del área metropolit­ana.

Este programa tiene 20 ediciones y usualmente se presenta en los primeros meses del año.

De acuerdo con la informació­n emitida por el organismo cultural del estado, en el año se lanzaron dos concursos de creación artística para nivel primaria y secundaria.

El certamen Conociendo mis raíces ( preescolar, primaria y secundaria) contó con la participac­ión de 62 mil 800 estudiante­s, mientras que La tierra es nuestra casa (secundaria) contó con la convocator­ia de 42 mil 400 alumnos.

 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico