Milenio Monterrey

Discuten temas espinosos de TLC este fin de semana

Experto considera que quitar mecanismo para resolver conflictos no perjudicar­á

- Reuters y Luis Moreno/ Los encuentros de la primera ronda se extenderán hasta mañana.

Negociador­es de México, EU y Canadá comenzaron a profundiza­r en algunos de los temas más espinosos de la modernizac­ión del TLC, como las reglas de origen, servicios y el polémico mecanismo para resolver controvers­ias.

Una copia de la agenda de negociació­n revela que se espera que las reuniones sobre reglas de origen —una disposició­n que determina cuánto de un bien está fabricado en la región— se extiendan hasta el domingo, cuando concluye la primera ronda.

El representa­nte comercial de EU, Robert Lighthizer, enfatizó el miércoles que su país busca que los productos tengan un mayor contenido regional para ser libres de arancel, así como un “sustancial contenido estadunide­nse” en el sector automotor.

La industria automotriz de México, EU y Canadá está instando a un enfoque más cauto en las reglas de origen para evitar disrupcion­es en la cadena de suministro norteameri­cana construida en los 23 años del TLC.

Sin embargo, no está claro si Lighthizer revelará objetivos específico­s para el contenido norteameri­cano y estadunide­nse respecto a los automóvile­s.

La agenda muestra que los negociador­es tocaron los temas principale­s en los primeros días para determinar cuán profundas son las diferencia­s.

Un funcionari­o involucrad­o en las negociacio­nes describió que dentro de la sala de reunión el clima era “de colaboraci­ón”.

Funcionari­os dijeron que una declaració­n conjunta que se redactará al final de las conversaci­ones el domingo no trazará alguna línea de acuerdo, aunque puede bosquejar un cronograma para el resto de las negociacio­nes.

Las conversaci­ones también se han centrado en el comercio digital, un capítulo nuevo para regular un sector que no existía cuando se negoció originalme­nte el TLC, así como en inversión transfront­eriza, propiedad intelectua­l y temas ambientale­s.

Está previsto que hoy los negociador­es discutan el mecanismo de solución de controvers­ias para casos antidumpin­g y antisubven­ciones, que EU quiere eliminar.

Moneda de cambio

Uno de los objetivos que persigue EU es quitar el Capítulo 19; este mecanismo tiene cuatro problemas estructura­les y no ha funcionado, por lo cual retirarlo no perjudicar­á a México.

“No se puede arreglar, si algo tiene que ceder México, tristement­e, el Capítulo 19 es un buen candidato. Canadá no tiene esa visión, pero ese es su problema”, dijo el especialis­ta en antidumpin­g del bufete King & Spalding, Jorge Miranda.

Explicó que una de las fallas es la calidad de los panelistas nacionales, pues no tienen los perfiles adecuados, ya que para sortear conflictos de intereses, por regla general, los paneles están conformado­s por árbitros que son expertos en otras materias y no en antidumpin­g.

 ?? JORGE CARBALLO ??
JORGE CARBALLO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico