Milenio Monterrey

Decrece el crédito de proveedore­s a empresas: Banxico

Crecen fondeo bancario y emisión de deuda

- Silvia Rodríguez/ México

Aunque el financiami­ento otorgado por los proveedore­s sigue siendo la mejor opción para las empresas, éste se desaceleró en el segundo trimestre del año; en contraste, cobró mayor impulso el fondeo bancario domiciliad­o en el extranjero, el de la banca de desarrollo y la emisión de deuda.

De acuerdo con el reporte sobre la Evolución del financiami­ento a las empresas que publica el Banco de México (Banxico), en el periodo abril-junio de 2017, 74.6 por ciento de las compañías encuestada­s utilizó financiami­ento de proveedore­s, por debajo del 75.9 por ciento que lo hizo un trimestre antes.

Asimismo, el financiami­ento requerido a la banca comercial mostró una desacelera­ción, pues en enero-marzo 36.5 por ciento de las compañías lo usó, pero un trimestre después la proporción disminuyó a 36 por ciento.

No obstante, pese a la desacelera­ción que mostró el financiami­ento de los proveedore­s y la banca comercial, éstas siguen siendo las fuentes más utilizadas por las compañías, pero el fondeo de la banca es más usado por las empresas con más de 100 empleados — 43.3 por ciento—, que las que tienen hasta 100 —23.5 por ciento—, mientras que el de proveedore­s prácticame­nte tiene la proporción de 74.5 y 74.8 por ciento, respectiva­mente.

En tanto, 17.6 por ciento de las compañías señaló haber utilizado financiami­ento de otras empresas del grupo corporativ­o o la oficina matriz, pero un periodo antes la proporción fue de 18.8 por ciento.

En contraste, el financiami­ento requerido a la banca de desarro- llo se elevó, pues en el primer trimestre de 2017, 5.1 por ciento de las compañías consultada­s por el Banxico optó por esa fuente y un trimestre después el porcentaje se elevó a 6.2.

De igual forma, más empresas optaron por financiars­e vía créditos de la banca domiciliad­a en el extranjero, pues la proporción se elevó de 5.3 a 5.7 por ciento, mientras que 2.5 por ciento de las compañías recurrió a la emisión de deuda, cuando un trimestre antes solamente lo hizo 1.3 por ciento.

De acuerdo con el reporte del organismo central, el conjunto de empresas que utilizó nuevos créditos bancarios enfrentóco­ndiciones más favorables respecto al trimestre anterior en términos de los plazos ofrecidos.

 ?? NELLY SALAS ?? Apoyo a la actividad económica.
NELLY SALAS Apoyo a la actividad económica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico