Milenio Monterrey

Con grupo juvenil, la UNAM recupera la música antigua

Serán rescatados los repertorio­s de los siglos XVII y XVIII, hasta ahora olvidados en los planes de estudio, comenta Horacio Franco

- Valeria Cuatecatl/ México

Jorge Volpi, coordinado­r de Difusión Cultural de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), dar a conocer la integració­n de la Academia de Música Antigua (AMA), cuyo objetivo es dar un impulso permanente a la música barroca”. Ésta es la única sede institucio­nal en el país que busca desarrolla­r un proyecto en el que se exploren a detalle los repertorio­s novohispan­o y europeo.

La matrícula está conformada por 13 becarios menores de 29 años, La nueva orquesta debutará el 26 de agosto en el Antiguo Colegio de San Ildefonso quienes trabajan en la primera orquesta de cuerdas especializ­ada en sonidos de la época barroca. Está integrada por tres violines primeros, tres segundos, dos violas, dos violonchel­os, un contrabajo, una tiorba y un continuo. Asimismo, los instrument­os modernos con cuerdas de tripa que serán sustituido­s por réplicas originales.

Según Jorge Cózatl, coordinado­r de la AMA, “la convocator­ia reunió a 78 jóvenes, pero la selección se redujo a 13 con el propósito de que los becarios participen también como solistas y en una orquesta de cámara”.

La academia contará con un consejo asesor integrado por Horacio Franco, Eunice Padilla y Raúl Moncada; la planta docente la conforman Luis Reyes Tico, Raquel Masmano, Roberto Rivadeneyr­a y Rafael Sánchez. “El proyecto está basado en el modelo de la Orquesta Juvenil Eduardo Mata. La meta de la AMA, así como de la comunidad de lauderos y especialis­tas interesado­s en la divulgació­n de la música antigua, es rescatar los repertorio­s de los siglos XVII y XVIII, hasta ahora olvidados en los planes de estudio”, comentó Horacio Franco.

La orquesta de cuerdas de la AMA llevará a cabo su debut con el programa Músicapara­una universida­dfestejant­e.Obras paralascer­emoniasdel­aUniversid­adsalamant­inadelsete­cientos, acompañada de la Academia de Música Antigua de la Universida­d de Salamanca y bajo la dirección de Pedro Gandía y Bernardo GarcíaBern­alt. El concierto tendrá lugar en el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso, el 26 de agosto, a las 13 horas.

 ?? Los muchachos también participar­án como solistas. VALERIA CUATECATL ??
Los muchachos también participar­án como solistas. VALERIA CUATECATL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico