Milenio Monterrey

Profuturo y Sura, las que ofrecen más rendimient­o

- Adín Castillo/

Tener claro que generar un ahorro es indispensa­ble para tener un mejor retiro puede que no sea suficiente, también es necesario saber escoger la Administra­dora de Fondos para el Retiro (Afore) que genere el mejor rendimient­o, rubro en el que destacan Profuturo y Sura, como las mejores.

Esta decisión no es sencilla, pues existen muchas variables que pueden influir en un trabajador para poder decidirse por una u otra Afore, como la edad.

Para poder entender por qué la edad del trabajador influye en la decisión sobre una u otra Afore, primero hay que explicar que las Afores cuentan con Sociedades de Inversión de Fondos para el Retiro (Siefore), las cuales se encargan de invertir los recursos administra­dos dentro del sistema de ahorro vigente en México.

Estos a su vez se dividen en cinco: la Siefore básica 4, que está destinada a todos los trabajador­es de 36 años y menores; básica 3, entre 37 y 45 años; básica 2, entre 46 y 59 años; básica 1, 60 años y mayores; y la básica 0, que es para 60 años y mayores pero que están próximos a realizar retiros totales por pensión o negativa de pensión. La diferencia radica en que las Siefores invierten los recursos de acuerdo a la edad del trabajador, por ejemplo, las Siefores Básicas 3 y 4 invierten en instrument­os financiero­s de larga duración,

Inbursa e Invercap son las peor evaluadas en varias de las categorías de las Siefore

consideran­do que el trabajador no se retirará sino hasta dentro de dos o tres décadas.

Además, estas inversione­s son reguladas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, dependenci­a que a su vez genera un ranking mensual con las Afores (divididas por Siefores) con mejor rendimient­o neto, es decir, las que sacan mejor provecho de la aportación legal de 6.5 por ciento que da el trabajador.

Al cierre de julio de 2017, el indicador de rendimient­o neto a 84 meses para la Siefore Básica 4, es decir, para los trabajador­es de 36 años y menores, muestra que la Afore Profuturo es la mejor opción, con un rendimient­o neto de 8.72 por ciento, seguida de Sura, con 8.05 por ciento.

En este mismo Siefore, Invercap e Inbursa son las de peor rendimient­o neto, con un 6.23 por ciento y 5.45 por ciento, respectiva­mente.

En lo que respecta a personas entre 37 y 45 años, las mejores Afores siguen siendo Profuturo y Sura, con un rendimient­o neto de 7.57 por ciento y 7.28 por ciento, respectiva­mente, mientras que Invercap e Inbursa repiten como las peores opciones, con 5.67 y 5.10 por ciento.

Para las personas de entre 46 y 59 años, Profuturo y Sura repiten como la mejor opción, con 6.48 y 5.97 por ciento, respectiva­mente, en tanto que Inbursa e Invercap tienen 4.39 y 3.89 por ciento de rendimient­o neto, para ser las peores.

Es en el ranking para personas mayores de 60 años donde la mejor Afore cambia, pues es Azteca la de mejor rendimient­o, con 4.15 por ciento, seguida de Profuturo con 4.13, mientras que la peor es Banamex, con 3.36 por ciento.

 ?? ESPECIAL ?? En varias ciudades se han organizado ferias informativ­as.
ESPECIAL En varias ciudades se han organizado ferias informativ­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico