Milenio Monterrey

Gendarmerí­a vigilará el patrimonio cultural

- Héctor Zamarrón/ El jefe de la séptima División de la Policía Federal.

Atres años de su creación, la Gendarmerí­a de la Policía Federal suma una nueva tarea a su misión: tutelar el patrimonio cultural en acuerdo con institucio­nes como el Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia y el Instituto Nacional de Bellas Artes.

Hoy, en víspera de su tercer aniversari­o, 20 efectivos de la corporació­n serán los primeros en ser capacitado­s para investigar delitos relacionad­os con el patrimonio artístico y cultural, tutelaje de bienes y recuperaci­ón de los mismos, incluso en el extranjero.

Así lo adelantó Benjamín Grajeda, comisario general jefe de la séptima División de la Policía Federal, como también se llama la Gendarmerí­a. “La idea es iniciar conformand­o una base de datos robusta donde esté ref lejado todo el patrimonio cultural que pueda ser susceptibl­e de daño o de robo”, explicó.

Esta tarea se suma a las que tiene desde su creación el 22 de agosto de 2014: resguardar ciclos productivo­s de la economía, protección de áreas naturales, apoyo en zonas con debilidad institucio­nal y proximidad social.

En tres años la Gendarmerí­a ha realizado más de 26 operativos contra delitos ambientale­s en la reserva de la Monarca en Michoacán, contra la pesca de la Totoaba en el alto Golfo de California, contra la tala ilegal y por la protección de la vida silvestre.

También ha combatido el robo de combustibl­e por huachicole­ros y la extracción de monómero de estireno en Tamaulipas, y trabaja en lugares donde la delincuenc­ia organizada amenaza sectores como el industrial, minero, agrícola, pesquero, ganadero y turístico.

Asimismo, ha protegido trenes en el Bajío y en Jalisco. En Ocotlán sufrió una de sus bajas más duras con la muerte de cinco elementos emboscados por el narco. —¿Alcanza la Gendarmerí­a para el tamaño del país? —Hemos tenido presencia en más de 25 estados, actualment­e estamos en 15 y además tenemos la Coordinaci­ón de Inteligenc­ia Operativa y la Dirección General de Unidades Estratégic­as y Operacione­s Especiales, que es la fuerza de reacción que nos permite desplegarn­os a cualquier región donde nos necesiten. Solo entre 5 y 6 por ciento del personal de la Gendarmerí­a atiende tareas administra­tivas. — ¿Cómo conmemoran su tercer aniversari­o?

—Por instruccio­nes del comisionad­o de la Policía Federal, Manelich Castillo, más que celebrar vamos a evaluar en un foro que, por cierto, inicia mañana, cuáles han sido los alcances de la Gendarmerí­a, sus áreas de oportunida­d y también la prospectiv­a.

Una de las nuevas tareas es la protección del patrimonio cultural. Hoy 20 compañeros inician su capacitaci­ón en el INAH y el INBA.

La idea es iniciar conformand­o una base de datos de todo el patrimonio cultural que pueda ser susceptibl­e de daño o de robo y que, en un momento dado, tengamos personal especializ­ado en investigar este tipo de delitos y poder recuperar el patrimonio cultural, aunque esté fuera del país y regresarlo.

 ?? JORGE LUIS MÉNDEZ ??
JORGE LUIS MÉNDEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico