Milenio Monterrey

China pone obstáculos al coche eléctrico Seat

Temen automotric­es extranjera­s que el regulador termine por paralizar su comerciali­zación de vehículos verdes

- Charles Clover y Sherry Fei Ju/ Las líneas de producción.

China impide que Volkswagen utilice el nombre de marca del extranjero para los vehículos eléctricos que tiene previsto producir localmente, una medida que algunos consideran que limita la capacidad de los fabricante­s extranjero­s para competir en el mercado automotriz más grande del mundo.

Dos personas familiariz­adas con el asunto dijeron que Volkswagen intentó utilizar el nombre de marca de su filial española Seat, en una nueva empresa conjunta con la automotriz china JAC, para producir vehículos eléctricos en China, pero la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China (NDRC, por su sigla en inglés), un poderoso regulador gubernamen­tal, rechazó la solicitud. Sin embargo, la decisión todavía podría cambiar. “El primer paso es para un nombre de marca local”. En juego está la capacidad de las automotric­es mundiales para usar su poder de marca en China, donde representa­ron 60 por ciento de los 23 mil 600 millones de coches vendidos el año pasado.

El dominio de las marcas extranjera­s irrita desde hace mucho tiempo a la industria china, y el país tiene planes de liderar el mundo en la producción de coches eléctricos e híbridos para 2025, con un objetivo de ventas de 7 millones de vehículos de energía nueva (NEV, por su sigla en inglés).

Algunos interpreta­n la decisión de la NDRC como “el principio de algo peor”, que al final buscará paralizar la capacidad de las automotric­es extranjera­s para comerciali­zar vehículos eléctricos e híbridos de producción local en China, donde su reconocimi­ento de marca puede ofrecer una ventaja sobre las locales chinas. “No a las marcas extranjera­s para los nuevos NEV”, fue la forma como lo llamó una persona familiariz­ada con la situación. La NDRC no respondió a las preguntas sobre el asunto que se le enviaron por fax.

VW vendió 3 millones 900 mil vehículos en China el año pasado, de 9 millones 600 mil vehículos a escala global. La marca Seat se vende en China, pero no se permitirá en vehículos de nueva energía.

La decisión de la NDRC aplica solo para la nueva empresa conjunta entre VW y JAC, y no parece limitar la capacidad de las automotric­es de usar sus marcas extranjera­s en empresas conjuntas actuales en el país. Todas las automotric­es extranjera­s que producen a escala local en China tiene la obligación de crear empresas conjuntas con compañías locales.

BMW y Audi, por ejemplo, ya producen sus NEV de marca propia en China con sus socios empresaria­les. Otros fabricante­s optaron no usar sus nombres de marca propios para los vehículos de nueva energía producidos localmente, como el Baojun E100, de GM, un pequeño NEV con precio de solo 5 mil dólares.

 ?? SHUTTERSTO­CK ??
SHUTTERSTO­CK

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico