Milenio Monterrey

SUGERENCIA­S DE CHICHAUS

Factores para una decisión inmobiliar­ia

- Gustavo Mendoza Lemus/ La escritora (centro) presentó el libro ante un grupo de 40 personas en el patio central de Pueblo Serena.

En una novela como Helena, el personaje protagonis­ta podría ser cualquiera de nuestros conocidos y por ello la obra logra un carácter íntimo con el lector.

La historia de Paulina Vieitez se presentó ante un grupo de 40 personas en el patio central de Pueblo Serena, acompañada por los escritores Sofía Segovia y Felipe Montes.

Helena (Editorial Suma de Letras) narra la historia de una mujer que decide cumplir su anhelo de culminar su doctorado, dejando atrás a su familia. No obstante, al interior la novela va develando otras facetas como mujer.

El hecho que el nombre de la protagonis­ta comience con la hache muda tiene diversas implicacio­nes más allá de la simple letra, resaltó Sofía Segovia, autora de la obra Elmurmullo delasabeja­s. “Es una historia que esconde la trama real de la novela, la cual se escribe con una hache muda, y hache muda como se nos ha enseñado a ser a muchas mujeres: ‘calladita más bonita’”, expuso en su participac­ión.

Pese a esta implicació­n, Segovia destacó que en la actualidad todos conocen a una “Helena”, ya sea una hermana o una amiga, que decide crecer y emprender su sueño sin importar romper los paradigmas sociales que encasillan a la mujer.

La idea fue secundada por la propia Paulina Vieitez, al referir que en la novela se busca reflejar a la mujer que busca romper los moldes del “deber ser” que la sociedad tiene muy definidos. “Nos vamos acompañand­o como mujeres, que estamos buscando hacer algo por romper el llamado ‘deber ser’, los paradigmas, las

Todos conocen a una Helena que busca crecer sin importar romper con los paradigmas sociales

creencias establecid­as, y no por rebelarnos violentame­nte de esta realidad, sino poder lograr lo que nosotras queremos”, afirmó Vieitez, quien también es promotora de la lectura para la cadena Sanborns.

La historia de alguien busca superarse y no quedarse estancado tiene implicacio­nes en cada uno de nosotros, mencionó el novelista Felipe Montes.

Destacó que la novela tiene un paralelism­o entre la obra narrativa que plantea Paulina Vieitez ante la “cruda realidad” de la vida. “Hace años que no encontraba un libro cuyo paralelism­o entre la expresión narrativa y las crudas realidades de la vida cotidiana fuera tan pleno”, mencionó Montes, autor de Barriode Catedral.

 ?? ROBERTO ALANÍS ??
ROBERTO ALANÍS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico