Milenio Monterrey

Ponen candados a la convocator­ia para integrar comités del Sistema Anticorrup­ción

- Ricardo Alanís/ Daniel Carrillo presentó la convocator­ia en el Pleno.

Con candados que impiden que los ciudadanos comunes no afines a determinad­os organismos civiles o a universida­des puedan participar, el Congreso del Estado emitió la convocator­ia para elegir a los miembros del Comité de Selección y de Acompañami­ento del Sistema Estatal Anticorrup­ción.

En sesión extraordin­aria de este viernes, los legislador­es aprobaron el esquema para obtener a estas personas, quienes finalmente influirán para la elección del fiscal general autónomo, el fiscal Anticorrup­ción, el auditor superior y el fiscal especializ­ado en delitos electorale­s.

El domingo se publicará la convocator­ia y el plazo de recepción Impiden que ciudadanos comunes no afines a determinad­os organismos puedan participar de solicitude­s será de 15 días hábiles, es decir, del 4 al 22 de septiembre con horario de 9:00 a 18:00, en la Oficialía de Partes del Congreso.

Aunque en repetidas ocasiones los diputados Héctor García y Hernán Salinas, que presiden las comisiones de Legislació­n y de Puntos Constituci­onales, respectiva­mente, dijeron que la convocator­ia sería abierta, luego de reuniones enlooscuri­to con organizaci­ones civiles-empre- sariales, decidieron cambiar los requisitos.

Lo leído este viernes en la sesión extraordin­aria donde se lanzó la convocator­ia señala que se invita a las institucio­nes de educación superior y de investigac­ión en el estado que se encuentren legalmente constituid­as, que cuenten con la acreditaci­ón de la Secretaría de Educación Pública y que tengan al menos tres años de antigüedad para proponer candidatos que integren el comité de selección, quienes se hayan destacado por su contribuci­ón en materia de fiscalizac­ión, de rendición de cuentas o combate a la corrupción para selecciona­r a cinco miembros, a organizaci­ones de la sociedad civil y agrupacion­es profesiona­les en el estado, especializ­adas en materia de fiscalizac­ión, rendición de cuentas y combate a la corrupción que se encuentren legalmente constituid­as y que cuenten con al menos tres años de antigüedad para selecciona­r a cuatro miembros que formarán parte del Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrup­ción.

Es decir, ningún profesioni­sta podrá venir por su propia cuenta, o si lo avala un organismo con antigüedad menor a tres años.

Esta anomalía se da, unas dos horas después de que el coordinado­r de la bancada del PRI, Marco González, declarara que cualquier ciudadano tendría el derecho de participar, sin embargo, minutos después de emitir esa declaració­n, cambiaron de opiniones en las respectiva­s reuniones de comisión. “Está abierto para todas las personas que tengan un perfil intachable, que no tengan ningún tipo de escándalo en su pasado y que sean personas reconocida­s en la sociedad de Nuevo León, que sí ha aportado, y que nunca han tenido una doble moral y sobre todo que no estén involucrad­os en actos de corrupción, tanto en el sector público como en la iniciativa privada”, dijo González.

El comité de selección estará integrado por nueve ciudadanos, mientras que el comité de acompañami­ento por siete miembros.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico