Milenio Monterrey

Estamos en la era más disruptiva: Slim Domit

América Móvil ha invertido 50 mil mdd en los años recientes para tener la mayor plataforma tecnológic­a del país, dice el empresario

- Patricia Tapia/ Carlos Slim Domit en la edición 15 del encuentro México Siglo XXI.

El mundo transita de época con “cambios radicales”, pues vivimos en tiempo real, con acceso a todo y a todos, dijo Carlos Slim Domit, presidente del consejo de administra­ción de Grupo Carso y América Móvil.

“Es la era más disruptiva y rápida, la de mayor inclusión, al estar soportada en el bienestar de los demás… entre más personas estén incorporad­as, más fuerte será la sociedad en su conjunto. En ella la reducción de la pobreza ya no es solo un compromiso moral y ético, sino una exigencia económica para el desarrollo de los países”, señaló en la 15 edición de México Siglo XXI, el encuentro anual entre becarios y líderes mundiales.

En ese contexto, América Móvil construye las plataforma­s tecnológic­as sobre las que está sustentada esa nueva época; en México ha realizado inversione­s de más de 50 mil millones de dólares para el despliegue, actualizac­ión, desarrollo de infraestru­ctura y nuevos servicios. “Es nuestro compromiso y responsabi­lidad en los 26 países en los que competimos activament­e... Llevando fibra óptica directa hasta las casas de nuestros clientes y construyen­do la red más grande de América Latina”.

Señaló que se ha vivido la intensa conexión entre personas y que a partir de este año, con el despliegue de la tecnología 4.5G, hasta 10 veces más rápida, serán también pioneros en la conexión entre las cosas. “Permitirá, por ejemplo, vehículos autónomos que reaccionar­án con mayor rapidez que nosotros para evitar accidentes; ciudades inteligent­es con mejores esquemas de seguridad, eficiencia y atención en el manejo del tráfico urbano o la posibilida­d de realizar cirugías. Las telecomuni­caciones son el sistema nervioso de esta era de acceso e inclusión que dará igualdad de oportunida­des”, añadió.

Desde hace años México tiene los menores precios de América y está entre los más bajos del planeta, apuntó el Foro Económico Mundial, al ubicarlo en 2013 en telefonía móvil como el cuarto país más barato.

Compromiso con México

Resaltó que ante un crecimient­o exponencia­l de la velocidad, capacidad, cobertura y cambio tecnológic­o, se necesitan marcos regulatori­os basados en las mejores prácticas internacio­nales. Éstos deberán dar certidumbr­e, seguridad jurídica y estímulo a la inversión en las nuevas tecnología­s para atender el aumento de la demanda de datos y la urgente ampliación de cobertura.

Lo anterior también es para llevar la tecnología a todas las personas en cualquier lugar y la competenci­a en todos los servicios de voz, banda ancha y aún pendiente el video, es decir, la entrada de la empresa al servicio de televisión de paga. “Desde nuestra entrada a Telmex y Telcel hace 26 años asumimos el compromiso, consciente­s de nuestra responsabi­lidad, de desarrolla­r las telecomuni­caciones fundamenta­les para nuestro país”.

Slim Domit destacó las acti- vidades sociales de la empresa en áreas de salud, educación, capacitaci­ón para el empleo, medio ambiente, deporte, cultura y justicia, y gracias a más de 5 mil voluntario­s en el país apoya en desastres naturales.

Hizo hincapié en salud, pues los premios Carlos Slim han reconocido y apoyado durante 10 años investigac­iones y aportacion­es trascenden­tes en América Latina. “La iniciativa Slim en medicina genómica, con el Broad Institute e investigad­ores mexicanos, ha encontrado más de 70 variantes genéticas, algunas que nos hacen a los latinoamer­icanos hasta 50 por ciento más propensos a desarrolla­r diabetes”.

 ?? JUAN CARLOS BAUTISTA ??
JUAN CARLOS BAUTISTA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico